Receta fácil quiche de puerros y calabacín
En Sodas El Vesubio, queremos que disfrutes de esta tarta salada tan espectacular como es el quiche. Una receta que no pude ser más sencilla y deliciosa. Te contamos como preparar una masa homogénea y crujiente.
Si no conocías su origen, el quiche es una tarta salada típica de la cocina francesa. Un plato muy versátil que permite cualquier tipo de relleno. Puedes innovar ya que permite cualquier cosa, eso sí, siempre salada que es la base de la quiche.
¡No te la pierdas!
Quiche de puerros y calabacín. Receta paso a paso
Ingredientes
Para la masa quebrada:
-200 gr. de harina
-100 gr. de mantequilla
-1 cda. de sal
-1 cda. de azúcar
-1 Sodas El Vesubio (un sobre azul y otro blanco)
Para el relleno:
– 2 puerros picados
– 1 calabacín picado en trocitos
– 4 huevos
– 1 diente de ajo
– 1/2 de taza rallado
– Sal
– Pimienta
– 1 pizca de nuez moscada
– ¾ taza de crema de leche o nata líquida
– 1 cucharada de leche
– Aceite de oliva
– Un poco de mantequilla para el molde
❶ En un bol mezclamos con las manos la harina junto con la mantequilla hasta conseguir una masa que se parezca a la miga de pan.
Una vez conseguido esto, le añadimos el azúcar, la Soda El Vesubio, el huevo y mezclamos con un cuchillo de punta redonda hasta formar una bola. Lo colocamos en la mesa de trabajo enharinada y amasamos con la palma de la mano.
❷ Formamos una bola, la forramos de film transparente y la introducimos en la nevera durante unos 30 minutos.
Al cabo de este tiempo engrasamos el molde que vayamos a utilizar, estiramos la masa quebrada con ayuda de un rodillo y pasamos la masa al molde, presionando en los bordes y en el fondo, el sobrante lo eliminaremos pasando el rodillo por el borde del bol.
❸ Volvemos a introducir el molde en la nevera durante 20 minutos y mientras tanto preparamos el relleno. Para ello, picaremos los puerros en rodajas, el calabacín en trocitos y el ajo. Precalentamos el horno a 180º.
❹ Poner en la sartén un poco de aceite y sofreímos el puerro y el ajo, añadir el calabacín. Saltear bien hasta que todo se ablande. A continuación, batiremos los huevos en un recipiente y mézclalos con crema de leche o nata líquida, leche sal, pimienta negra molida y nuez moscada rallada al gusto. Echar por encima de todos los ingredientes.
❺ Introducir el quiche durante 60-90 minutos.
Esperamos que te haya gustado esta receta de sobre quiche de puerros y calabacín. ¡Sigue nuestro blog y descubre muchas más! Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
admin
Blog
Receta El Vesubio de pastel salado de jamón y queso fácil
Seguro que hay días en los que se te agotan las ideas para saber qué cocinar. Por eso, precisamente os traemos una receta sencillísima que enamorará a niños y a mayores, puesto que ¿a quién no le gusta el jamón y el queso, y encima si están en un pastel?
Además, esta receta es tan versátil como ingredientes tengamos en la nevera, le puedes quitar (en caso de que a alguien no le guste el queso o sea intolerante), le puedes añadir todo lo que imagines, puedes cambiar el jamón por jamón de york, de pavo, salchichón, bacon, etc. Las posibilidades son infinitas, el resultado será igual de delicioso.
Receta El Vesubio pastel salado de jamón y queso:
Lo principal, siempre que vamos a realizar una receta al horno, es ponerlo a precalentar a 180ºC. Tras esto pasaremos a mezclar en un bol la harina con el bicarbonato. Cuando lo tengamos bien integrado añadimos también los huevos, el yogur, el aceite, la sal y la pimienta.
Una vez lo tengamos lo dejamos a un lado y pasamos a cortar en tiras o dados el jamón y lo incorporamos a la masa junto con el queso rallado.
Recordar que antes de verte la masa sobre el molde hay que haberlo engrasado bien previamente. Ahora que lo tenemos listo y en el molde lo hornearemos durante 45 apróximadamente. Si no controlas demasiado bien la temperatura o el tiempo de tu horno, el truco está en meterle un palillo y si sale limpio, ya está hecho.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.
admin
Recetas
Receta El Vesubio: Pizza de coliflor o brocoli fácil, rápida y sana
Tras los festivos llega la cuesta de enero, y es que no solo nos duele el bolsillo durante el primer mes del año, también se nos resiente el cuerpo tras los atracones navideños. Por eso, la mayoría se propone como propósito de año nuevo un estilo de vida mucho más sano que incluya ejercicio y una buena alimentación. Sin embargo, para muchos esto significa nada de variedad en nuestras comidas. Desde El Vesubio queremos daros una receta ideal para sacaros de la rutina, daros un capricho y encima hacerlo de la forma más sana posible con la receta de Pizza de coliflor o brocoli.
Si piensas que brocoli y coliflor no pueden estar en la misma frase que pizza estás muy equivocado. Se trata de una masa hecha a base de estas verduras, que realizada correctamente, no tiene nada que envidiar a la tradicional.
Receta El Vesubio Pizza de coliflor o brocoli
Primero debemos poner el horno a precalentar a 180ºC. Tras esto pasaremos a picar la verdura elegida, brocoli o coliflor, la elección siempre dependerá de gustos, ya que el resultado es el mismo. Debemos trocerlo muy bien y evitar añadir el tronco para que no queden trozos demasiado grandes.
Cuando lo tengamos debemos mezclarlo con la harina de avena o arroz, especias al gusto como ajo en polvo, albahaca, pimentón picante, orégano, pimienta, etc., el agua, una cucharada de bicarbonato El Vesubio, una pizca de sal y una cucharada de aceite de oliva. Tendrás que mezclarlo todo muy bien hasta conseguir una masa semiconsistente que puedas colocar sobre el papel de horno en forma de pizza redonda o cuadrada.
Para que nos quede crujiente la mejor opción es cocinarla antes de ponerle los ingredientes encima. El tiempo varía según el horno, por lo que hasta que veas que la masa se ha endurecido y comienza a dorarse.
La volveremos a sacar y colocaremos sobre ella los ingredientes. En nuestro caso hemos elegidos opciones saludables como un pesto para la base, tomate natural, cebolla morada, maíz, espinacas y aceitunas negras.
Si queremos que los ingredientes sobre la base se caliente o doren, solo tendríamos que volverla a meter en el horno hasta que adquiera la consistencia que nos gusta.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.
admin
Recetas
Receta fácil de Ensaladilla Rusa
Los días del calendario van pasando y las Navidades ya están a la vuelta de la esquina. Un periodo familiar de celebración en el que los días pasan de comida en comida y de cena en cena. Por eso, muchas veces no sabemos que poner en el menú navideño, y es que queremos siempre sorprender a nuestros invitados, pero no queremos pasarnos fechas tan señaladas todo el día metidos en la cocina.
Por eso desde ElVesubio os proponemos una solución fácil es crear una comida a base de pequeños platos de ‘tapeo’ como croquetas variadas, tortillas, quichés, entremeses y la famosa ‘ensaladilla rusa’ española.
Y es que parece un plato muy sencillo donde la clave muchas veces está en su presentación. Una ensaladilla colorida siempre llamará la atención de tus invitados y los sorprenderás con una receta muy simple cuyo truco es un ingrediente muy común en nuestros hogares: El bicarbonato.
Receta El Vesubio Ensaladilla Rusa
Primero debemos cocer las verduras, y aquí precisamente es donde debemos poner especial atención y cuidado para que la presentación sea espectacular. Y es que en lugar cocinar todos los ingredientes juntos, tendremos que hacerlo por separado añadiendo en la cocción una pizquita de bicarbonato. Esto nos ayudará a conservar el sabor de cada una de las verduras y además resaltaremos su color.
Por lo tanto, debemos poner a hervir las patatas, las zanahorias y los guisantes por separado. Una vez cocinados, pasaremos a cortar la patata y la zanahoria en dados y lo reservaremos todo.
Ahora pondremos a cocer los huevos con una cucharada de sal durante al menos 10 minutos para asegurarnos que consigan la textura perfecta. Una vez hecho, el huevo también tendrá que picarse.
Tras esto, solo nos queda cortar las aceitunas por la mitad. Una vez tenemos todos los ingredientes preparados y enfriados, solo tendremos que añadirlos todos a un bol grande junto con el atún desmigajado. Incorpora a la mezcla la mayonesa y mezcla ligeramente. Finalmente le añadiremos el punto de sal al gusto y ¡listo!
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.
admin
Recetas
Receta fácil de Pan de maíz casero El Vesubio
En la variedad está el gusto, por eso os queremos traer hoy una receta de pan muy diferente: el pan de maíz de Sodas El Vesubio. Y es que estamos acostumbrados a consumir este alimento hecho de la misma forma y en la mayoría de ocasiones comprado. Sin embargo, con esta receta tenemos la oportunidad de hacer un rico pan casero con un toque diferente y muy rápido de cocinar.
admin
Recetas
Receta de Halloween: Salchi-momias El Vesubio
Un poco de color blanco para palidecer el rostro, una pizca de sangre falsa y un disfraz bestial son algunos de los ingredientes más indicados para la fiesta de Halloween, una de nuestras favoritas. En Sodas El Vesubio hemos decidido celebrarlo con una receta de Halloween: las salchi-momias. Sigue leyendo
admin
Recetas
Receta de Calamares a la Romana
Es una tapa que suele estar presente en todas las cenas multitudinarias de las zonas marítimas, que suele gustar tanto a los niños como a los mayores y que, por supuesto, está deliciosa: en efecto, hablamos de los calamares a la romana.
Hartos de verlos en bolsas congeladas en los supermercados, en las que pierden gran parte de su sabor y propiedades, hemos querido prepararlos de forma casera, con el método tradicional de toda la vida y cómo no, con nuestro ingrediente estrella: bicarbonato El Vesubio.
Sigue leyendo
admin
Recetas
Pissaladiere
Para hoy queremos presentaros una original receta. La pissaladire es una coca muy parecida la pizza italiana, pero que no lleva tomate. Es tipica de la Costa Azul francesa y del noroeste italiano. Nuestra colaboradora Sofía del blog Mil Ideas Mil Proyectos ha preparado esta deliciosa receta con nuestras Sodas El Vesubio. Esperemos que os guste. Sigue leyendo
SodasElVesubio
Eliminar la acidez de la salsa de tomate con bicarbonato El Vesubio
Nada sabe como algo cocinado por uno mismo. Hacer nuestras propias recetas es un punto a favor siempre que damos algún bocado.
El trabajo bien hecho sabe mejor que cualquiera de los mejores platos del mejor y más caro restaurante.
En este sentido, son muchas las personas que, a pesar de encontrarse con muchos productos ya preparados en su supermercado habitual, se lanzan a la elaboración propia. Sigue leyendo
admin
Utilidades