Archivo por meses: septiembre 2017

28 septiembre

Trucos El Vesubio: Consejos para eliminar malos olores con bicarbonato


¿Te ha sucedido alguna vez que te recuestas en el sofá del salón para leer un buen libro y percibes que éste huele mal; o que a veces te acuestas en la cama para ver la televisión y se te ocurre abrazar un cojín, pero… ¡éste despide un olor desagradable! o simplemente que abres tu armario y uffff, huele a encerrado, a humedad, a todo…menos a ropa limpia?

 

Sigue leyendo

Publicado por
Categorias
Utilidades

20 septiembre

Receta El Vesubio Cherry pie o pastel americano de cerezas con masa quebrada casera


Conforme nos va abandonado el calor nos van a apeteciendo otro tipo de dulces. Y es que, a pesar de que los helados están riquísimo y sientan muy bien, con el fresquito siempre nos gustan más recetas más calentitas o elaboradas. Y es que en verano siempre elegimos postres más ligeros, mientras que en otoño/invierno nos podemos dar el lujo con recetas tan deliciosas como las que os traemos en este artículo: El Cherry pie o el ‘típico’ pastel americano de cerezas.

Y es que todos hemos visto películas y series americanas en las que aparecen esas apetecibles tartas de masa quebrada con un jugoso relleno de frutas que varían desde las moras, la manzana, el ruibarbo o en el caso de la esta receta, la cereza.

Así que si quieres sorprender tanto a tu familia como a tus invitados con un postre diferente, pero que os aseguramos que esta riquísimo, tener que seguir leyendo.

Receta El Vesubio Cherry pie o pastel americano de cerezas

Esta receta habrá que prepararla el día de antes, ya que tanto la masa como el relleno necesitan reposar y enfriarse.

Primero comenzaremos por la masa, para lo cual tamizaremos la harina con la maizena y el Bicarbonato de Sodio El Vesubio. Posteriormente agregaremos el azúcar y la mantequilla y mezclaremos hasta obtener una masa con grumos. Tras esto agregaremos las yemas un pelín batidas. Si la masa no se uniera, puedes añadir agua, pero debe estar helada.

Una vez la tengamos haremos una bola, la envolveremos en papel film y la dejaremos en la nevera hasta el día siguiente.

Ahora es el turno del relleno. Para ello lavaremos y deshuesaremos las cerezas. Una vez listas las echaremos en un cazo junto con el azúcar y la ralladura de limón. Calentaremos durante al menos 10 minutos para que se ablanden y suelten el jugo. Dejaremos a un lado la fruta y colaremos el líquido resultante.

Con ese jugo lo que haremos será mezclarlo con la maizena y el zumo de limón para llevarlo a ebullición, siempre removiendo mientras espesa. Una vez listo lo añadiremos a la fruta que habíamos reservado con anterioridad y dejaremos en la nevera hasta el día siguiente.

Para finalizar el Cherry pie tendremos que dividir la masa fría en dos partes, una siempre más grande que la otra. Utilizaremos primero la más grande que estiraremos y pondremos sobre nuestro molde (redondo) previamente engrasado. Tiene que sobresalir por los bordes.

Es hora de verter el relleno en su interior y reservar en la nevera mientras precalentamos el horno a 180º y estiramos la parte de la masa sobrante. Esta la utilizaremos de tapa normal, a modo de enrejado, con formas y dibujos, como tu elijas.

Una vez lista hay que pintarla con huevo y meter en el horno durante 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. Es importante dejarla enfriar ante de servirla.

 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.

Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Recetas

18 septiembre

Receta El Vesubio: Cómo hacer hummus casero


Si algo que triunfa hoy en día es la comida saludable. La sociedad está dejando a un lado las comidas rápidas y precocinadas cargadas de elementos nocivos para nuestro cuerpo y las está reemplazando por versiones mucho más sanas y que se adaptan mejor a nuestras necesidades. Y no con ello renunciamos a realizar recetas rápidas y sencillas, como es el caso de que la que os presentamos a continuación: Cómo hacer hummus casero.

Las comidas super sanas se han colado ya en casi todas las despensa, todo el mundo conoce ya la chia, la quinoa, el aguacate o el plato que os ayudaremos a preparar hoy, el hummus.

Una receta muy sencilla que podemos utilizar para almorzar, comer, merendar o cenar. Es muy versátil y puede convertirse el plato estrella de cualquier reunión entre amigos sin tener que recurrir a snacks procesados.

Receta El Vesubio: Cómo hacer hummus casero

Lo más importante de este tipo de recetas es hacerlas desde cero, por eso recomendamos utilizar garbanzos secos que coceremos nosotros mismos. Para ellos los pondremos a remojo la noche anterior con un cucharada Bicarbonato de Sodio El Vesubio. Esto hará que se ablanden y se hinchen para su posterior cocción.

Al día siguiente habrá que aclararlos bien y ponerlos a cocer con un chorrito de aceite durante al menos una hora, hasta que estén blandos.

Una vez cocidos los pondremos en la batidora junto con el ajo pelado, la sal y el comino. Todo ello lo batiremos un poco, para posteriormente añadir el zumo de limón y el aceite de oliva. De nuevo batiremos, esta vez hasta que adquiera una textura cremosa.

Y con esto ya lo tendríamos listo para su presentación. A modo decorativo, una vez lo tengamos en el recipiente en el que lo serviremos, añade un chorrito de aceite de oliva por encima, semillas de sésamo y una ramita de albahaca.

Se puede acompañar tanto de pan tostado, como picos, pan de pita, bastoncitos de zanahoria y apio o como guarnición para carnes y pescados.

 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.

Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Recetas

10 septiembre

Receta El Vesubio: Garbanzos con chorizo


¡Se acaba el verano! El clima empieza a cambiar y los alimentos frescos y fríos los vamos supliendo por aquellos que, al calor del fuego, nos dan sabor y sobre todo energía en estos días en que el tiempo tiende a ser lluvioso o frío.

 

Y qué mejor que preparar “Garbanzos con chorizo”, una rica combinación de alimentos sabrosos, en la que aunque no lo imagines, el Bicarbonato de Sodio tiene un papel importante, sobre todo el de nuestra marca, El Vesubio.

 

El garbanzo, por si no lo sabías, es una excelente legumbre que aporta fibra y calorías. Es rico en proteínas, lípidos, almidón, linoleico y ácido oleico, que son insaturados y ausentes de colesterol.
 
Así que luego de esta interesante información sobre lo que aporta el garbanzo… ¡manos a la obra!

Aquí te dejamos los ingredientes y te decimos cómo debes preparar esta receta que, seguro, será del gusto de tu familia cuando lo prueben.

 

Receta El Vesubio: Garbanzos con chorizo

 

Una noche anterior a preparar esta receta, se deben poner a remojar los garbanzos en un cuenco, añadiendo una cuchara de Bicarbonato de Sodio El Vesubio, el cual permitirá que estos se hagan blandos, además de que se hinchen.

 

Al día siguiente se deben enjuagar los garbanzos con abundante agua a fin de quitar las impurezas que tengan. Posteriormente se deben poner en una olla, también con mucha agua. Se le debe agregar una ramita de apio, la zanahoria en trozos, una hoja de laurel y se pone a hervir aproximadamente durante una hora, hasta que se queden tiernos. Cuando ya están bien cocidos, se deben colar y separar.

 

En una cazuela de barro hay que poner una cucharada mediana de mantequilla, así como otra de aceite de oliva.  Una vez caliente, se agrega cebolla finamente picada, se sofríe y justo cuando está empezando a caramelizar, se debe agregar el ajo, también previa y finamente picado. Luego se agregan los 200 gramos de chorizo cortado en dados pequeños. Es importante saber que la calidad del chorizo influirá mucho en el sabor final de este plato.

 

Luego hay que poner la punta de jamón cortada en pequeños dados, o bien, si se desea, también se puede agregar panceta magra, la cual le dará más sabor.

 

Todos estos ingredientes se remueven durante unos 5 minutos, a fin de que suelten el sabor y se mezclen. Luego de esta cocción se agrega el tomate, ya se de lata o frasco, se vuelve a mezclar y se deja cocinar otros 5 minutos. Se incorpora posteriormente la guindilla, una cucharada de pimentón y los garbanzos, por supuesto. Se mezcla todo muy bien, se salpimenta y se deja cocinar durante 20 minutos, con fuego lento y se tapa, revolviendo de vez en vez.

 

Al momento de servirse, se puede acompañar con un poco de perejil picado, unas rebanaditas de pan tostadas, con un chorrito de aceite de oliva o frotadas con ajo y se acompaña todo esto con un vino o una buena bebida. ¡Qué aprovechen!

 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.

 

Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Recetas