Archivo por meses: enero 2018

29 enero

Recetas fáciles El Vesubio: Coulant de chocolate


Si te gusta el chocolate y eres un apasionado del dulce en general no puedes perderte esta receta que tenemos para ti. ¡Coulant de chocolate! en Sodas El Vesubio. 

 

Se presenta como un pequeño bizcocho de chocolate cuyo interior está líquido y “fluye” (significado de Coulant) hacia el exterior. Conocido también como «volcán», «culán», lo llames como lo llames, es un postre fácil e increíblemente bueno. Puedes hacer tu coulant casero de chocolate en casa, rápidamente y de forma muy sencilla. ¡Seguro que te queda mucho más rico que el que puedes encontrar en cualquier restaurante!

Receta El Vesubio de coulant de chocolate

 

Lo primero que debes hacer es precalentar el horno. A su vez tendrás que fundir 100 gramos de chocolate junto a la mantequilla. Para ello lo mejor será que lo hagas al baño María o en el microondas.
Acto seguido será el momento de montar los huevos junto al azúcar hasta que veas que han triplicado su volumen, a continuación añadir la cda. de bicarbonato El Vesubio, conseguiremos una textura increíble en la masa y sabor, por último dentro de este paso, añadir la harina tamizada. Coloca todo el chocolate fundido y mezcla hasta que veas que todo ha quedado integrado.

 

Pon esto en 4 moldes individuales que tendrás que untar con un poco de mantequilla. Luego espolvorea con un poco de harina. Coloca esta mezcla en los moldes llenándolos un tercio de su capacidad. Reparte el chocolate en cada molde y cúbrelos con la mezcla que has preparado. No te olvides de hornear todo a 200ºC durante unos 10 o 12 minutos.

Transcurrido este tiempo ya podrás desmoldar, espolvorea con azúcar glas y abrirlos por la mitad. Para decorar puedes usar una hoja de menta y unos hilos de mermelada de fresa. No te olvides que este es un postre que se debe servir muy caliente para que esté realmente sabroso.

 

*Es importante que si los coulants la primera vez que te quedan con poco líquido en su interior, pruebes a ponerles menos tiempo de cocción hasta que encuentres el punto que te guste. Recuerda que siempre se tiene que tomar recién hecho. 

 

¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!

 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquíe incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Recetas

16 enero

Receta El Vesubio: Panacota casera


Hoy en Sodas El Vesubio, os traemos una receta a la que no podrás resistirte «Panacota casera». ¿Nunca la has probado? Se trata de un postre de origen italiano «panna cotta», es uno de los más tradicionales, populares e internacionales del panorama gastronómico actual. 
Se caracteriza por ser un postre fácil y rápido, todo el mundo lo puede realizar no hace falta ser un experto en repostería. Por otro lado, es muy versátil, pues, existen ¡más de 15 recetas de panacota! Su único inconveniente es que hay que prepararlo con antelación, pues necesita reposo para tomar cuerpo. De esta receta destaca la gran cremosidad y textura, y el intenso sabor a nata (ingrediente principal). ¿Empezamos? 
 
Receta El Vesubio: Panacota casera 
 

    • Utilizaremos un recipiente holgado donde pondremos las láminas de gelatina y las cubrimos con agua a temperatura ambiente. 

 

    • Mientras, cortamos la vainilla a lo largo, y la ponemos en un cazo. En el cazo añadimos, la leche, el azúcar, la nata y el bicarbonato El Vesubio. Calentamos el fuego y removemos, hasta que comience a hervir y apartemos la mezcla del fuego.

 

    • Sacamos las láminas de gelatina, el siguiente paso será dejarlas apartadas en un cuenco y retirar el contenido del cazo (vainilla y la mezcla) con ayuda de un colador.
    • Juntamos la mezcla con la gelatina, y la mezclamos bien hasta que quede todo bien integrado. Dejamos que se enfríe. Tapamos los recipientes y los llevamos a la nevera para que la mezcla quede perfecta.

 

    • El último paso es preparar el coulis de fresa, cortamos la fruta en trozos. La ponemos en un cazo junto con agua y azúcar, removemos y cocinamos a fuego medio-alto. Así hasta que se forme una mezcla densa, (quedará como un sirope de fresa)

 

  • Nuestra panacota pasadas las 4 horas debe de haber gelificado. La desmoldamos y la servimos echando el coulis de fresas por encima.

La panacota con coulis de fresa es la más tradicional que existe, pero existe una gran cantidad de combinaciones, como por ejemplo la panacota de yogur con fresas estofadas, panacota de fresas a la pimienta, pancota de queso fresco y miel con frutos rojos. Numerosas alternativas para cada gusto, como veis las frutas siempre se pueden ir sustituyendo, de este modo, siempre podremos aprovechar la que tengamos de temporada.
 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquíe incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Recetas

11 enero

Consejos El Vesubio: Remedios para adelgazar con bicarbonato de sodio


Adelgazar sí, pero de una manera más natural, atendiendo las recomendaciones de la dieta alcalina, que apuesta por bajar de peso con alimentos naturales, evitando a toda costa el consumo de productos industrializados, desde pastillas y cápsulas, hasta preparados con gotas o en polvo.

 

Y para este tipo de dietas naturales es recomendable usar el Bicarbonato de Sodio El Vesubio, que ayudará a combatir la acidez corporal, la cual hace que el cuerpo tienda a engordar.

 

Es importante que antes de empezar una dieta en la cual vayas a usar bicarbonato de sodio, conozcas esta información:

-El bicarbonato es una sustancia que tiene propiedades medicinales, por eso se ubica como una alcalinizante.

-El bicarbonato logra neutralizar el daño que causan los alimentos que llevan azúcares o dulces.

El bicarbonato no tiene propiedades para adelgazar directamente, sólo permite perder peso porque brinda beneficios contribuyendo a mejorar órganos y metabolismo.

 

Así que aquí te compartimos cinco remedios domésticos en los cuales puedes usar el compuesto, para contribuir a tu dieta, siempre y cuando ésta sea balanceada en alimentos.

 

Con limón

 

La primera y la más conocida. Ésta es la madre de la dieta alcalinizante por excelencia. Se sugiere consumir el preparado por las mañanas, de preferencia en ayudas. Consumir esta bebida te permitirá combatir la acidez acumulada en tu organismo.

 

Para prepararlo sólo debes llenar un vaso de agua, agregar una cucharada sopera de bicarbonato de sodio y agregar el zumo de un limón completo, mezclar y consumir.

 

Con agua

 

Si ya de por si tomar agua es saludable, hacerlo con bicarbonato de sodio es muy recomendable para eliminar grasa en el cuerpo, o bien, para que tu estómago se deshinche, si es que padeces problemas de hinchazón.

 

Lo que debes hacer es poner una cucharadita de postre a un vaso completo de agua, mezclar hasta que se disuelva el bicarbonato e ingerir. Esto es recomendable hacerlo en ayunas durante las mañanas.

 

Con vinagre de manzana

 

Media cucharadita de bicarbonato con dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso grande de agua, es suficiente para que durante una semana te lo bebas en ayudas, con la idea de hacer la cura del vinagre de manzana dentro de la dieta alcalina.

Sabido es que el vinagre de manzana es uno de los mejores quema-grasas que existen. Y al fusionarse en agua con bicarbonato de sodio, es más afectivo para quemar grasa porque genera un medio alcalino. Incluso se recomienda que te tomes medio vaso de esta mezcla antes de cada comida, pero con que lo hagas con un vaso grande durante las mañanas y en ayunas, puede ser más que suficiente.

Con fresas

Otra sugerencia de preparado con bicarbonato de sodio para perder peso es el que se hace con fresas, que es una de las frutas más alcalanizantes que hay, además de que aportan vitaminas y fibra al organismo.

Ingredientes y preparación:

-una taza de fresas
-zumo de dos limones
-dos tazas de agua, de preferencia fría
-una ramita de menta o hierbabuena
-dos cucharaditas de bicarbonato de sodio

Una vez lavadas las fresas, debes ponerlas en la batidora, añadir el zumo de limón, el agua y la menta o hierbabuena. Batir hasta que los ingredientes queden bien mezclados en forma de batido y agregar por último el bicarbonato. El batido debes beberlo de preferencia por las mañanas y en ayunas.

Como verás, alguna de estos remedios te servirán para quemar esa grasa que le sobra a tu cuerpo. Recuerda que para ayudarte, debes balancear los alimentos que diariamente comes en el almuerzo, comida o cena, evitando exceso de harina, refrescos de cola, azúcar y otros alimentos que tienden a engordar.

 

Es importante que si padeces alguna enfermedad complicada, como gastritis, úlcera o relacionada con el estómago, lo mejor es consultar a tu médico antes de ingerir este tipo de bebidas para  que te oriente bien.

 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.

 

Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Utilidades

1 enero

Receta El Vesubio: Cómo preparar pavo relleno


Si vas preparar pavo al horno para Navidad, es necesario que sepas que el Bicarbonato de Sodio  tiene un papel importante en tu cena.
 
Te preguntarás por qué (si es que no lo sabes). Simple y sencillamente porque le da humedad y hace que los cortes más duros, se suavicen.
 
Como sabrás, el pavo relleno es sabroso, pero a veces tiene en contra que al momento de cortar la carne cuesta hacerlo suavemente, porque ésta es dura.
 
Hay quienes durante años han aplicado al pavo la técnica de remojar la carne en agua salada o bien, en salmuera.
 
Sin embargo, cocineros expertos han descubierto que aplicar Bicarbonato de Sodio a la carne del pavo, la suaviza más y al final, cuando se le pone el relleno y se hornea, hasta le da un sabor diferente.
 
Si la sal o la salmuera modifica la carne, el bicarbonato aumenta primero el pH en la superficie, consiguiendo con esto que la parte exterior del pavo sea más alcalina, lo cual impide que las proteínas de la misma carne se aprieten. Y cuando las proteínas no se contraen, la carne se pone tierna al hornearse, por lo tanto, suave al cortarse.
 
Más ventajas del bicarbonato
 
La principal ventaja de aplicar bicarbonato a la carne de pavo es el tiempo. Sólo lleva de 15 a 20 minutos, en comparación con la salmuera, que toma alrededor de 30 a 40 minutos para que haga el efecto de ablandamiento.
 
En un recipiente grande sólo es necesario poner agua y unas 3 ó 4 cucharadas soperas de bicarbonato, disolver y meter el pavo por espacio de 15 a 20 minutos.
 
Y la gran ventaja es que si el remojo en bicarbonato se excede unos minutos más, no le pasa nada a la carne, a diferencia de la salmuera, que si hay exceso de tiempo, ésta puede hacerse viscosa y tomar color gris.
 
Receta de Navidad El Vesubio: Cómo preparar pavo relleno
 
Dicho lo anterior, ahora te compartimos aquí una receta tradicional para que prepares tu pavo, lo dejará jugoso y tierno.
 
Lo atractivo de esta receta es que el relleno se hace dentro del mismo pavo, lo cual es una gran ventaja porque no tienes que cocinar tantos ingredientes aparte.
 
Primero hay que limpiar muy bien el pavo, quitando residuos como cañones y plumas, ya sea a mano o con unas pinzas. Esto porque muchas veces en las carnicerías o los supermercados no los limpian bien.
 
Si hay plumas que son difíciles de quitar, se recomienda quemarlas usando una cerilla para “depilarlas”.
 
Con una jeringa hay que inyectarle 50 ml de vino dulce en varios puntos de las patas y la pechuga. Esto con la idea de hacerlo jugoso. Luego de este paso se le pone sal en su interior y exterior y se le unta por afuera manteca de cerdo.
 
A estas alturas de la preparación hay que precalentar el horno a 220º, luego empezar a preparar el relleno.
Primero hay cortar e hidratar los orejones y las ciruelas pasas, como igual se debe cortar la panceta en pequeños trozos.
 
Todo esto se pone en un recipiente hondo, agregando las rebanadas de pan y el caldo de ave, para que se remoje. Una vez mezclado todo esto se le agregan las manzanas cortaditas en gajos.
 
Esta mezcla es el relleno que se va a poner dentro del pavo. Una vez hecho este paso, se recomienda coser con hilo y aguja gruesa, el orificio por donde se metió el relleno. Esto con el fin de que al momento de hornear el pavo, no se salga el relleno.
 
La cocción se determina de acuerdo al peso del pavo, por lo tanto se recomienda dar 45 minutos por cada kilo.
 
Y como a veces la cocción toma más de tres horas, para que la piel del pavo no se queme o reseque mucho, se sugiere que a la hora y media de estar el pavo en el horno, se cubra la pechuga y las puntas de los muslos, con papel aluminio. De esta manera la piel se protege.
 
Hecho de esta manera y previamente remojado con Bicarbonato de Sodio, notarás que este año tu Pavo de Navidad tendrá un sabor diferente.
 
Cuando lo sirvas, te proponemos como guarnición y decoración, una bolsa de brotes de lechugas, gajos de naranja y uvas.
 
¿Te ha gustado esta recetas de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
 
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Recetas