Receta El Vesubio: Pisto manchego
¿Sin ideas para la comida de hoy? Nuestro recomendado por su facilidad de preparación y tiempo es el pisto manchego.
Si bien el más conocido es el tradicional de Castilla de la Mancha, hay variaciones por toda España dependiendo la región: se puede encontrar versiones con ingredientes extra como el huevo frito, chorizo o incluso jamón.
Y si quieres darle un toque fresco de color y textura a tu pisto manchego, te contamos el secreto: una cucharada de bicarbonato El Vesubio y queda perfecto.
¡Vamos a ver la receta!
Ingredientes
➔ 1 calabacín grande, en cubos
➔ 1 pimiento rojo, en cubos
➔ 1 pimiento verde, en cubos
➔ 1 cebolla grande, picada
➔ 2 tomates grandes, rallados (o en puré)
➔ 2 dientes de ajo, picados
➔ 1 berenjena, en cubos
➔ 1 cucharada de bicarbonato El Vesubio
➔ 3-4 cucharadas de aceite de oliva
➔ Sal y pimienta al gusto
➔ 1 huevo (opcional, para servir)
Preparación del pisto manchego
- Lava y corta todas las verduras en cubos pequeños para que se cocinen uniformemente.
2. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén tiernos y dorados.
3. Incorpora los pimientos, calabacín y berenjena. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén ligeramente doradas y tiernas, aproximadamente 10-15 minutos.
4. Cuando las verduras estén casi cocidas, espolvorea el sobre de sodas El Vesubio sobre ellas. Remueve bien para que el bicarbonato se distribuya uniformemente. Esto ayudará a que las verduras mantengan un color fresco y se cocinen de manera uniforme.
5. Agrega el tomate rallado (o en puré) a las verduras. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, hasta que el tomate se reduzca y se integre con las verduras.
6. Añade sal, pimienta y pimentón (si lo usas) al gusto. Remueve bien y cocina por unos minutos más.
7. El pisto manchego se puede servir solo, con arroz o como acompañamiento de huevo frito. Si lo prefieres, añade un huevo frito por encima antes de servir.
¡Y listo! Ya tienes tu comida lista y con ingredientes frescos. Acompáñalo con arroz, pan o, si quieres un extra, incluso como relleno de empanadas.
admin
Blog