Receta El Vesubio: Tortitas americanas
En Sodas El Vesubio traemos una receta para disfrutar en familia, las tortitas o pancakes americanas. Son esponjosas, sabrosas y se pueden comer tanto en el almuerzo como en la merienda y acompañar con mantequilla, sirope de arce e incluso hay quienes le ponen tiritas de bacon. Sigue leyendo

Receta fácil de Ramén Japonés El Vesubio: Cómo hacer los fideos tradicionales japoneses en casa
Si hay algo que hoy en día triunfa es la comida oriental. Poco a poco a ido llegando desde oriente platos muy poco comunes, pero que nos están conquistando. El sushi, los bocadillos de pan bao, los mochis o el plato que os queremos enseñar a preparar en este artículo: la receta fácil de Ramén Japonés.
Se trata de una deliciosa sopa de fideos de origen milenario. Durante los último años su popularidad se ha ido extendido a Europa y desde hace tiempo podemos encontrar todo tipo de sopas instantáneas inspirada en este riquísimo plato proveniente del país nipón.
No obstante, a pesar de que muchos de esos platos preparadas tiene buen sabor, no hay nada comparable a preparar una receta en casa. Y obviamente, el ramén japonés no es la excepción. De hecho, si nunca has probado uno casero, te estás perdiendo una auténtica explosión de sabores.
Por eso precisamente, desde El Vesubio os queremos traer la receta fácil del Ramén Japonés, una delicia mucho más fácil de preparar de lo que muchos creen. De hecho, no nos hacen falta ni fideos especiales, con el truco que os dejamos conseguiréis la misma textura con unos espaguetis normales.
Receta fácil de Ramén Japonés
Lo primero que haremos será preparar nuestros fideos especiales para ramén. Para conseguirlos solo necesitamos poner agua a hervir con un cucharadita de bicarbonato (por litro de agua) y poner a cocer nuestros espaguetis. En su receta tradicional los fideos utilizados en este tipo de plato han sido sometidos a un medio alcalino de modo que cambia su textura y color, por lo que conseguimos el mismo efecto con el bicarbonato.
Por otro lado preparemos el resto de la sopa cocinando en una sartén el pescado por ambos lados, con un poco de aceite y mantequilla. Una vez cocinado le añadimos, el miso la soja, el azúcar, el gengibre y el cebollino. A esta mezcla incorporaremos 700 ml. de agua caliente y cocinaremos lentamente durante 10 minutos.
Paralelamente pondremos a cocer los huevos 3 minutos. Una vez descacarillados los dejaremos remojar en 3 cucharadas de salsa de soja.
El último paso será unificarlo todo: Colocaremos la sopa en un cuenco, añadiremos los fideos previamente cocinados y decoraremos con los huevos cocidos y ¡listo!
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí.
Y si quieres enterarte de todas nuestras novedades, te invitamos a seguirnos en nuestras RRSS

Receta El Vesubio: arroz con leche casero
Entre las recetas caseras hay un postre típico de la cocina que resalta: el arroz con leche, porque se trata de una preparación muy sencilla de hacer y que da un cariño al paladar cuando necesita de un dulce que lo reconforte.
En El Vesubio nos encanta compartir esta preparación de arroz con leche casero, porque es un viaje seguro a la infancia, cuando en la hornilla siempre había una olla cociendo ese dulce que alegraba las tardes. Sigue leyendo

Receta El vesubio: Galletas negras tipo oreo con relleno de vainilla
Seguro que muchos de vosotros reconocéis estas galletas y sois consumidores habituales de ellas de estas galletas tan características y deliciosas. En cualquier momento del día son perfectas para comer aunque harán tus desayunos o meriendas más divertidas y deliciosas, sobretodo si las disfrutas con niños. Pues bien, desde El Vesubio os traemos la receta de estas famosas galletas para que las puedas hacer tu mismo desde casa y con la ayuda de los más pequeños de la casa disfrutareis todos juntos cocinándolas. Sigue leyendo
