Receta El Vesubio: Tarta de coco con leche condensada
Hoy en Sodas El Vesubio, te traemos una tarta perfecta para disfrutarla en verano. Fresquita, con una textura suave y fundente, así es la tarta de coco con leche condensada.
Esta tarta destaca por su combinación de leche condensada y bicarbonato de sodio, que dan lugar a una increíble textura, suave y aromática. Además, la receta no puede ser más sencilla y rápida de hacer, si tenemos un cumpleaños a la vista y vamos mal de tiempo, está tarta tiene 0 complicaciones.
¿Sabías que el coco es una palmera que además de usarse en la gastronomía se usa para elaborar cosméticos? El coco tiene unas 354 calorías por ración de 100 gramos, y aporta una gran cantidad de vitamina C, fibra y potasio.
PASO A PASO PARA REALIZAR LA TARTA DE COCO
En primer lugar, comenzaremos precalentando el horno a uno 180 º aproximadamente.
Mientras tanto, en un bol iremos batiendo la leche condensada junto con el resto de ingredientes: Los huevos, la bebida de coco, el coco rallado y la cucharada de bicarbonato El Vesubio.
Esa pequeña cantidad de bicarbonato hará que la tarta de coco con leche condensada adquiera una mejor textura, apariencia y cuerpo.
Cuando tengamos la mezcla bien batida y uniforme, la echaremos en un molde (se recomienda que sea de unos 20 cm más o menos), que previamente habremos enharinado, untado con mantequilla o forrado con papel.
La introducimos en el horno hasta que quede bien cuajada, el tiempo de coción es aproximadamente de unos 30 minutos a 180 grados. Una vez lista, dejaremos enfríar durante unas 10 horas en el frigorífico. Cuando la tarta esté fría llegó el momento de desmoldarla.
Para comprobar si está bien cuajada, podemos hacer la prueba del palillo. Se introduce en el centro y si sale limpio es que no requiere más tiempo de horno.
Truco: Si decoras la tarta con azúcar glass, frutos rojos, salsa de frambuesa, virutas de coco, te quedará una presentación genial.
Otro truco es que esta tarta de coco también se puede realizar sin pasar por el horno, solamente con el frigorífico, pero con el horno es más rápido.
Esperamos que podáis practicar esta receta tan fácil y disfrutéis mucho haciéndola. ¡Se convertirá en vuestra tarta de coco favorita!
Si te ha gustado esta receta de cocina, puedes seguir nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
admin
Blog
Receta El Vesubio: Crema de champiñones y puerros casera
En pleno mes de junio, nos apetecen recetas más fresquitas y saludables. Hoy en Sodas El Vesubio os mostramos cómo es la receta de una deliciosa crema de champiñones y puerros, una receta fácil y rápida de hacer.
Sigue leyendo
admin
Blog
Receta fácil El Vesubio: Gazpacho andaluz tradicional
En Sodas El Vesubio arrancamos el mes de junio, con una receta que te va a encantar. Veremos cómo preparar un gazpacho andaluz único. Esta receta lo tiene todo es fácil, económica, refrescante y muy nutritiva. ¿Sabías qué es una de las recetas más tradicionales de la cocina española?
Los ingredientes del gazpacho andaluz son muy fáciles de conseguir, además no pueden ser más sanos, el principal es el tomate, aunque lleva una gran variedad de hortalizas y verduras.
Las propiedades del gazpacho andaluz son íncreíbles, todo un cóctel de vitaminas y minerales y sustancias antioxidamentes.
RECETA GAZPACHO ANDALUZ TRADICIONAL
En primer lugar limpiamos los ingredientes: Tomate y pimiento verde. Los cortamos y les quitamos el rabillo, una vez listos los echaremos a la trituradora junto con el pimiento.
Preparamos el resto de ingredientes: Cebolla, pipino, ajo. Pelar y cortar en trozos que no sean muy grandes, y los echamos a la batidora/trituradora.
El siguiente paso será añadir la cantidad de agua necesaria, el aceite, la pizca de sal y el toque de bicarbonato El Vesubio (una cucharada), para neutralizar la acidez del tomate.
Después de esto, solo nos queda darle al botón y triturar todos los ingredientes, nos quedará un gazpacho andaluz con la textura perfecta. Antes de servirlo, podemos dejarlo reposar en la nevera por unas horas, así lo disfrutaremos mucho más fresquito. Cuando lo pongamos en la nevera se recomienda taparlo con un fil para que no se pierda ninguna propiedad del gazpacho.
¡Solo nos queda disfrutarlo!
✅ Trucos para conseguir el gazpacho perfecto ✅
? · Se recomienda emplear tomates bien maduros.
? · Un truco para servirlo más fresquito es sustituir parte del agua por cubitos de hielo en la batidora, así estará perfecto para tomar bien frío.
? · Nos quedará perfecto si conseguimos la consistencia precisa, es decir, no es recomendable que esté demasiado líquido.
? Con qué acompañar la receta de gazpacho andaluz tradicional ?
El complemento perfecto para tomar nuestro gazpacho son unos picatostes de pan frito, también se suele echar por encima trozos de jamón serrano, o taquitos de verduras si nos han sobrado.
Esperamos que podáis practicar esta receta tan fácil y disfrutéis mucho haciéndola. ¡Se convertirá en vuestro gazpacho casero favorito!
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí.
admin
Blog