Receta El Vesubio: Pan de atún con una pizca de bicarbonato
A quien le guste la cocina fácil, práctica y rápida, le va a encantar esta receta de pan de atún, tanto que seguro al terminar de leerla, pondrá manos a la obra y la preparará.
Se trata del pan de atún, que además de los ingredientes requeridos, con tan sólo ponerle una pizca de Bicarbonato de Sodio El Vesubio, queda más sabroso y esponjoso, ya que este ingrediente tiene grandes utilidades en recetas de cocina.
Este delicioso plato es ligero, sabroso e ideal para aquellos que están a dieta y que pueden comer poco pan.
Se prepara rápido y se hace casi de forma instantánea.
Además de tener buen sabor, sirve para acompañarse en una comida de verano, o bien, para esas meriendas en las tardes de fuerte calor.
Incluso es una buena receta que se puede preparar para los peques de casa, quienes seguro lo disfrutarán mucho.
Prácticamente se hace en 10 minutos y no necesita muchos ingredientes, incluso se puede usar el microondas para hacerlo más pronto.
Preparación:
Se deben batir las claras, lo suficiente como para ponerlas en punto de nieve y que queden esponjosas.
Hecho esto, se deben incorporar los dos huevos enteros, una pizca de bicarbonato de sodio y el atún. Se bate todo otra vez y se echa en un molde o recipiente que sea propio para microondas.
Se va a dejar 9 minutos en el micro a máxima potencia y quedará hecho.
Se sugiere hacerlo de un día para otro y refrigerarse para que al día siguiente, cuando se sirva, esté más fresco.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!

Receta El Vesubio: Crema de alcachofas
Hoy en Sodas El Vesubio, te traemos una receta fácil y sencilla, que nos vendrá bien ante todo el atracón de comidas en estos días navideños. A pesar de que en enero, sigamos comiendo y celebrando la llegada del año nuevo.
Creemos que una deliciosa crema de alcachofas siempre viene bien, para depurar el organismo. Por otro lado, si tenemos muchos invitados, se trata de un plato rápido del que se puede preparar hasta para 30.
La alcachofa es un alimento que debemos de intentar introducir en nuestra dieta siempre que podamos, ya que su efecto diurético y depurativo nos ayudará a sentirnos mejor. Esta crema de alcachofas destaca por su gran textura, es suave y cremosa y se puede preparar con alcachofas frescas o congeladas. ¡Te hará repetir!
Receta El Vesubio: Crema de Alcachofas
En primer lugar, limpiaremos las alcachofas retirando las primeras hojas y el tallo. También se puede dejar un trocito pequeño del tallo pelado. Lo cortamos todo a trozos pequeños, cortamos por la mitad los corazones. El siguiente paso es ponerlas a cocer en el agua durante unos 20 minutos, y le añadiremos zumo de limón y una pizca de sal.
Antes de retirar las alcachofas, debemos de comprobar que estén tiernas, (casi deshechas).
El siguiente paso será pelar y cortar la cebolla para sofreírla en la sartén con la mantequilla hasta que esté dorada.
Escurriremos las alcachofas y les añadiremos la cebolla. Una vez listo, pasamos a triturar todo bien hasta obtener un puré fino. Lo más recomendable es triturarlo en la batidora y pasamos por un colador para eliminar posibles fibras duras de la alcachofa.
Calentamos el caldo de pollo junto a la nata, y cuando veamos que empieza a hervir le vamos echando poco a poco el puré.
*Podemos acompañar el puré con algún tipo de tostadas de pan que te gusten o picatostes, los hay de diferentes tipos y sabores, (naturales, de ajo y finas hierbas, de aceite de girasol, etc).
Et voilà! Ya puedes disfrutar de tu receta, es tan sencilla, rápida de hacer, y sobre todo con ingredientes básicos y muy saludables.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online. Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Receta El Vesubio: Cupcakes Selva Negra
La selva negra es una torta de origen alemán, y hoy en Sodas El Vesubio, traemos la receta de Cupcakes Selva Negra. Se caracteriza por sus varias capas de bizcocho de chocolate, que tendrá una textura increíble aplicando bicarbonato El Vesubio.
La primera aparición hacía referencia a la tarta Selva Negra en 1934. Su comercialización se reducía principalmente a Berlín, aunque también podía adquirirse en ciertas pastelerías de prestigio. En 1949, llegó a ocupar el 13º puesto en la lista de tartas más famosas de Alemania, desde entonces no ha dejado de crecer su popularidad.
Estos famosos cupcakes, suelen ir rellenos de nata y cerezas rojas. En cuanto a la decoración, los veremos con virutas de chocolate negro. Estos Cupcakes de Selva Negra, los disfrutarás en tan solo un mordisco, es una receta muy versátil ya que puede tomarse en cualquier momento del día (ideal para meriendas).
Receta El Vesubio: Cupcakes Selva Negra
Para comenzar prepararemos los moldes con las cápsulas de papel, y precalentaremos el horno a 180ºC.
El siguiente paso es batir los huevos, la mantequilla y la esencia de vainilla en un recipiente, hasta que queden bien mezclados. Añadir la mitad del harina, la leche y luego una cda. de bicarbonato El Vesubio para lograr una gran textura en nuestro bizcocho.
Vierte la mezcla dentro de cada molde, una vez llenos los moldes llevar al horno con un tiempo de 15-20 minutos. Una vez listos, sacar los cupcakes del horno y dejar enfriar.
Montaremos los cupcakes, y lo primero será remojarlos en láminas de gelatina. Luego montaremos la nata líquida con ayuda de una batidora, a la que le añadiremos la gelatina y el azúcar. Llevar la nata montada a la nevera para que se enfríe y luego podamos usarla para la decoración.
Si deseas aromatizar un poco el bizcocho de los cupcakes, añade unas gotas de licor de cerezas.
A continuación, con la crema bien fría vamos decorando los cupcakes. Para terminar la decoración, rallaremos con un pelador o con un cuchillo un poco de chocolate de cobertura por encima y pondremos el resto de las cerezas o de la guindas.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí.

Receta El Vesubio San Valentín: Brazo gitano con nata y fresas
Ya no queda nada para que llegue el día de San Valentín, posiblemente veamos por las calles un montón de escaparates con corazones rojos decorados.
En Sodas El Vesubio también compartimos este día tan especial y bonito, y lo hacemos de la mejor forma que existe: Con una buena receta, porque cualquier momento es bueno para preparar este apetecible brazo gitano. Esta vez, os traemos un Brazo gitano, se trata de un pastel relleno que se enrolla en forma de cilindro. Se elabora con una masa que puede estar cubierta tanto de mermelada, nata, moca, chocolate, etc.
Ofrece múltiples combinaciones según los gustos. Hoy la elaboraremos con nata y una cobertura de chocolate blanco.
Receta El Vesubio San Valentín: Brazo gitano con nata y fresas
En primer lugar comenzaremos pre-calentando el horno a 180ºC, luego preparamos la batidora y vertimos huevos, azúcar, la esencia de vainilla y el bicarbonato de sodio El Vesubio, para que la masa que con una textura increíble. Comenzamos a batir, y añadimos la harina y la sal.
Una vez lista, en la bandeja del horno colocamos el papel para hornear y vertemos la mezcla del bol y extendemos todo. Horneamos sobre unos 10 minutos. Lo sacamos y vamos enrollando haciendo la forma de brazo gitano.
Una vez frío, vamos desenrollando con cuidado, sobre la masa extendemos la nata, dejando un margen para que no se salga. A continuación, partiremos las fresas en trocitos y las repartimos encima de la nata. Volvemos a enrollar con cuidado, podemos cortar los extremos para que nos queden igualados.
Una vez listo el brazo, el último paso es añadir la cobertura, en este caso es de chocolate blanco tan sólo hay que bañar la superficie. También podemos decorar el brazo gitano una vez bañado en chocolate con cualquier decoración bonita, ya sean estrellas, bolas de choco, azúcar glas, etc. ¡Quedará delicioso!
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Recetas fáciles El Vesubio: Coulant de chocolate
Si te gusta el chocolate y eres un apasionado del dulce en general no puedes perderte esta receta que tenemos para ti. ¡Coulant de chocolate! en Sodas El Vesubio.
Se presenta como un pequeño bizcocho de chocolate cuyo interior está líquido y “fluye” (significado de Coulant) hacia el exterior. Conocido también como «volcán», «culán», lo llames como lo llames, es un postre fácil e increíblemente bueno. Puedes hacer tu coulant casero de chocolate en casa, rápidamente y de forma muy sencilla. ¡Seguro que te queda mucho más rico que el que puedes encontrar en cualquier restaurante!
Receta El Vesubio de coulant de chocolate
Lo primero que debes hacer es precalentar el horno. A su vez tendrás que fundir 100 gramos de chocolate junto a la mantequilla. Para ello lo mejor será que lo hagas al baño María o en el microondas.
Acto seguido será el momento de montar los huevos junto al azúcar hasta que veas que han triplicado su volumen, a continuación añadir la cda. de bicarbonato El Vesubio, conseguiremos una textura increíble en la masa y sabor, por último dentro de este paso, añadir la harina tamizada. Coloca todo el chocolate fundido y mezcla hasta que veas que todo ha quedado integrado.
Pon esto en 4 moldes individuales que tendrás que untar con un poco de mantequilla. Luego espolvorea con un poco de harina. Coloca esta mezcla en los moldes llenándolos un tercio de su capacidad. Reparte el chocolate en cada molde y cúbrelos con la mezcla que has preparado. No te olvides de hornear todo a 200ºC durante unos 10 o 12 minutos.
Transcurrido este tiempo ya podrás desmoldar, espolvorea con azúcar glas y abrirlos por la mitad. Para decorar puedes usar una hoja de menta y unos hilos de mermelada de fresa. No te olvides que este es un postre que se debe servir muy caliente para que esté realmente sabroso.
*Es importante que si los coulants la primera vez que te quedan con poco líquido en su interior, pruebes a ponerles menos tiempo de cocción hasta que encuentres el punto que te guste. Recuerda que siempre se tiene que tomar recién hecho.
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Receta El Vesubio: Panacota casera
Hoy en Sodas El Vesubio, os traemos una receta a la que no podrás resistirte «Panacota casera». ¿Nunca la has probado? Se trata de un postre de origen italiano «panna cotta», es uno de los más tradicionales, populares e internacionales del panorama gastronómico actual.
Se caracteriza por ser un postre fácil y rápido, todo el mundo lo puede realizar no hace falta ser un experto en repostería. Por otro lado, es muy versátil, pues, existen ¡más de 15 recetas de panacota! Su único inconveniente es que hay que prepararlo con antelación, pues necesita reposo para tomar cuerpo. De esta receta destaca la gran cremosidad y textura, y el intenso sabor a nata (ingrediente principal). ¿Empezamos?
Receta El Vesubio: Panacota casera
- Utilizaremos un recipiente holgado donde pondremos las láminas de gelatina y las cubrimos con agua a temperatura ambiente.
- Mientras, cortamos la vainilla a lo largo, y la ponemos en un cazo. En el cazo añadimos, la leche, el azúcar, la nata y el bicarbonato El Vesubio. Calentamos el fuego y removemos, hasta que comience a hervir y apartemos la mezcla del fuego.
- Sacamos las láminas de gelatina, el siguiente paso será dejarlas apartadas en un cuenco y retirar el contenido del cazo (vainilla y la mezcla) con ayuda de un colador.
- Juntamos la mezcla con la gelatina, y la mezclamos bien hasta que quede todo bien integrado. Dejamos que se enfríe. Tapamos los recipientes y los llevamos a la nevera para que la mezcla quede perfecta.
- El último paso es preparar el coulis de fresa, cortamos la fruta en trozos. La ponemos en un cazo junto con agua y azúcar, removemos y cocinamos a fuego medio-alto. Así hasta que se forme una mezcla densa, (quedará como un sirope de fresa)
- Nuestra panacota pasadas las 4 horas debe de haber gelificado. La desmoldamos y la servimos echando el coulis de fresas por encima.
La panacota con coulis de fresa es la más tradicional que existe, pero existe una gran cantidad de combinaciones, como por ejemplo la panacota de yogur con fresas estofadas, panacota de fresas a la pimienta, pancota de queso fresco y miel con frutos rojos. Numerosas alternativas para cada gusto, como veis las frutas siempre se pueden ir sustituyendo, de este modo, siempre podremos aprovechar la que tengamos de temporada.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Receta El Vesubio Blue Velvet Cupcakes
Hoy en Sodas El Vesubio te traemos una receta de lo más original, fácil y divertida de hacer. Ideal para sorprender con algo distinto, compartir con amigos, hacer de regalo, cumpleaños, etc. ¿Comenzamos?
Y es que los cupcakes son la combinación perfecta entre un delicioso postre y toda la creatividad que puedas ponerle. Además son considerabas la versión mini de un pastel, de hecho su nombre significa pastel de taza, ya que se considera una tarta individual.
Desde su invención hace 30 años, las variedades y sabores han ido evolucionando hasta recetas tan divertidas y originales como la que os contamos a continuación. ¿Te la vas a perder?
Receta El Vesubio Blue Velvet Cupackes
Precalentamos el horno a 170º y preparamos los papelitos para cupcakes o para mini cupcakes en el molde. Ponemos la leche en un vaso y añadimos el zumo de limón. Dejamos reposar 5 minutos para que se corte.
En un bol, batimos el azúcar con el aceite hasta que estén integrados. Sin dejar de batir añadimos el huevo y el extracto de vainilla. En otro bol, tamizamos la harina con el chocolate blanco. Batiendo a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina a la mezcla anterior. A continuación añadimos la leche y, finalmente, incorporamos el resto de la harina. Por último, en un vasito, mezclamos el vinagre con el bicarbonato de soda y cuando burbujee lo añadimos a la mezcla anterior. Cuando la mezcla sea homogénea, añadimos el colorante azul.
Repartimos la mezcla en los papelitos de cupcakes, sin llenarlos más de 2/3 y horneamos durante 20 minutos (para cupcakes normales) o 10 minutos (si son minis). Cuidado con los minutos, hay que vigilar que no se quemen. Los sacamos del horno y los dejamos enfriar 5 minutos en el molde y luego por completo sobre una rejilla.
Para preparar la crema tamizamos el azúcar glas.
A continuación, lo batimos con la mantequilla hasta que se integre. Si le cuesta, añadimos la leche. Cuando la mezcla esté esponjosa y se haya aclarado, añadimos el queso, que ha de estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea, para que se quede todavía más cremosa, le añadimos 1 cucharada de Bicarbonato El Vesubio.
Por último, una vez lista la crema y los cupcakes fríos, los podemos decorar con bolitas de colores de caramelo, que harán que nuestro postre sea muy llamativo y le dará mucha vida.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Postres fáciles El Vesubio: Receta Brownie de chocolate blanco
Si te gustan los brownies, te va a encantar esta versión con chocolate blanco.
También conocidos como » Blondies Brownies« por su color blanco, es una receta que llama mucho la atención por su aspecto visual, y por supuesto por su estupendo sabor, apto para golosos. ¿Empezamos?
En primer lugar debemos preparar la bandeja en la que vamos a cocinar este delicioso postre. El cristal es un material adecuado para la bandeja, pues te permite ver el postre cuando está en el horno, y si la untas bien con mantequilla, es casi imposible que se quede pegado. También dan muy buenos resultados los moldes de silicona, si puedes disponer de alguno.
Receta El Vesubio Brownie de chocolate blanco: cómo hacer el Blondie Brownie
Precalentar el horno a 180 ºC. Engrasar y forrar un molde cuadrado con papel de horno.
En un recipiente apto para el microondas, mezclar la mantequilla y el chocolate blanco. Calentar en el microondas durante 30 segundos. Revolver la mezcla hasta que se derritan los ingredientes totalmente (si no se derriten con ese tiempo, calentar durante otros 10-15 segundos).
Agregar el huevo, la leche condensada, el extracto de vainilla, la sal, y la cucharadita de bicarbonato El Vesubio, lo mezclamos todo hasta que esté integrado.
Tamizar la harina en un colador al añadirla a nuestra mezlca, removiendo muy bien hasta que quede una crema bien integrada.
Verter la mezcla en el molde preparado y hornearlo durante 30 minutos. El centro del brownie se hundirá al sacarlo del horno, es recomendable pinchar el brownie con una varilla para asegurarnos de que está bien horneado. Para que esté en su forma idónea debe de estar bien hecho por fuera y un poco más blandito por dentro.
Dejar enfriar el molde durante 10 minutos, y luego transferir el brownie sobre una rejilla para que enfríe por completo.
Cortar en cuadraditos los brownies y espolvorear azúcar glas cuando hayan enfriado del todo. No es necesario azúcar ya que con el chocolate y la leche condensada es suficiente. Y ya tenemos nuestro delicioso brownie listo para servir.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!

Receta El Vesubio Halloween: Puré de calabaza monstruoso
Dos semanas quedan para una de las fechas más esperadas por niños y amantes del terror, y es que está a puntito de llegar Halloween. Una fiesta que a pesar de ser americana, se instaura cada año con más fuerza en nuestro país donde disfrutamos de deliciosas recetas ‘terroríficas’, decoración de miedo y disfraces entre tétricos y cómicos.
Sabemos que te estás preparando ya para la ocasión, por eso queremos ofrecerte una receta muy fácil, divertida y que gustará tanto a mayores como pequeños. Y es que la calabaza es la verdura por excelencia del otoño y sirve para realizar numerosas recetas como guisados, purés, bizcochos, etc. Por eso precisamente es la elección ideal para nuestra receta terrorífica de hoy.
Receta El Vesubio Halloween: Puré de calabaza mosntruoso
Lo primero que hay que hacer es pelar la calabaza, retirar las pepitas, cortar en dados y ponerla a cocer en una olla durante al menos 20 minutos.
Una vez tenga la consistencia adecuada la ponemos en la batidora junto con la cucharada de bicarbonato El Vesubio y batimos a obtener una crema suave y lisa. El bicarbonato te ayudará a conseguir esa textura sedosa que tanto gusta en un puré.
A continuación colocamos un poquito de la mezcla en un vaso, decoramos por encima con galletas de chocolate, bizcocho o brownie casero, como la receta que podéis encontrar aquí, y volvemos a cubrir con más puré de calabaza.
Para finalizar nuestro pequeño monstruito naranja añadimos dos nubecitas a modo de ojos y pintamos el circulo negro con un poquito de chocolate derretido y ¡listo!
Se trata de una receta muy divertida y deliciosa, ya que el puré de calabaza es un plato muy sabroso.
Para acompañar a estos monstruos naranjas, te invitamos a descubrir otras de nuestras recetas terroríficas como galletas arácnidas o pequeñas momias.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.
