Archivo del Autor: admin

12 junio

Receta El Vesubio: Falafel al horno


¿Estás intentando mejorar tu alimentación y salud este año?

 

Con esta receta de El Vesubio tendrás en casa un delicioso falafel al horno que podrás acompañar con una amplia variedad de platos.

 

Pero atención, que no solo es un gran acompañante, sino que también, es un aliado formidable para tu salud gracias a su alto nivel de proteínas, su riqueza en fibra y su porcentaje bajo en grasas saturadas.

 

Su principal ingrediente es el garbanzo, por lo que también es una opción ideal para quienes mantienen una dieta vegetariana o para quienes buscan mejorar su digestión previniendo el estreñimiento.

 

¿Te animas a prepararlo? ¡Manos a la obra!

 

Ingredientes del falafel al horno:

 

2 tazas de garbanzos cocidos (puedes usar garbanzos enlatados bien enjuagados y escurridos)
1 cebolla pequeña, picada
2 dientes de ajo, picados
1/4 taza de perejil fresco, picado
1/4 taza de cilantro fresco, picado
1 cucharadita de comino molido
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio El Vesubio
1/4 taza de harina de trigo
1 cucharadita de sal 
Pimienta negra al gusto
2 cucharadas de aceite de oliva 

 

 

Preparación del falafel al horno: 

 

Para iniciar y ganar tiempo, precalienta primero el horno a 180°C


Prepara la mezcla en un procesador de alimentos agregando los garbanzos cocidos, la cebolla picada, los dientes de ajo, el perejil, el cilantro, el comino, el cilantro molido, el bicarbonato de sodio, la sal y la pimienta hasta obtener una mezcla homogénea con textura.


Añade la harina de trigo y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados.


Con las manos ligeramente húmedas, forma bolitas con la mezcla anterior del tamaño que prefieras y aplánalas para darle forma de pequeños discos. 


Coloca los falafels en una bandeja para hornear forrada con papel de horno, pero antes pincela ambos lados del falafel con aceite de oliva.


Hornea durante 20 o 25 minutos volteándolos a cada tanto para que se doren por ambos lados. 


Sírvelos cuando se hayan enfriado y prepárate para disfrutar de tus falafels al horno.


 

Algunos consejos para acompañar tu falafel: prepara una salsa de yogur.

Mezcla yogur griego con jugo de limón, ajo picado, sal y un poco de aceite de oliva, ¡y voilà! Ya tienes la salsa perfecta para tus falafels al horno.

 

Por último, no te olvides del bicarbonato de sodio El Vesubio para darle el toque perfecto a la masa.

Publicado por
Categorias
Blog

8 mayo

Receta El Vesubio: bizcocho de zanahoria


Hoy prepararemos una receta que se ha convertido en uno de los favoritos cuando de bizcochos caseros se trata: el bizcocho de zanahoria con su glaseado dulce.

 

Este fin de semana alista los ingredientes, que ya tienes la receta más sencilla de preparar para tu familia.

 

Este es un postre que puedes acompañar con cualquier comida que desees y de una manera fácil y práctica en casa. Además que hacer esta tarta es asegurar el éxito, porque siempre queda bien y no necesitas ser el chef más experimentado para lograr su punto ideal; con solo 15 minutos de preparación y 45 minutos de cocción ya estará perfecta. 

 

Ingredientes bizcocho de zanahoria:

 

➔2 tazas de harina para todo uso

➔2 sobres dobles de Sodas El Vesubio

➔1 cucharadita de canela molida

➔1/2 cucharadita de sal

➔3 huevos grandes

➔1 taza de azúcar morena

➔1 taza de aceite vegetal

➔2 tazas de zanahorias ralladas

➔1 taza de nueces picadas (opcional)

➔1 cucharadita de extracto de vainilla

 

 

Preparación:

 

Inicia precalentando el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para pastel.


En un tazón grande, mezcla juntos la harina, las Sodas El Vesubio, la canela y la sal. Déjalo reposar.


En otro tazón grande, bate los huevos y el azúcar morena hasta que estén bien combinados. Agrega lentamente el aceite vegetal mientras continúas batiendo hasta que la mezcla esté suave.


Incorpora gradualmente los ingredientes secos tamizados en la mezcla de huevo y azúcar, batiendo hasta que estén bien combinados.


Agrega las zanahorias ralladas, las nueces picadas (si las estás usando) y el extracto de vainilla a la mezcla y revuelve hasta que estén distribuidos de manera uniforme. Vierte la masa en el molde preparado y extiende uniformemente.


Hornea durante 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del pastel salga limpio.


Sirve y disfruta de este delicioso pastel de zanahoria.


 

Pequeño consejo del Vesubio: 

 

Si quieres darle un toque de glaseado, toma un tazón grande y bate 225g de queso crema y  ½ taza de mantequilla hasta que estén suaves y esponjosos.

Agrega 2 tazas de azúcar glas y una cucharadita de extracto de vainilla. Continúa batiendo hasta que estén bien combinados y la mezcla esté suave.

Cuando ya se encuentre frío el pastel, extiende el glaseado sobre la parte superior.

Ahora sí: ¡Todo listo para disfrutar de tu bizcocho de zanahorias!

Publicado por
Categorias
Blog

8 abril

Receta El Vesubio: focaccia de tomate y albahaca.


 

Desde El Vesubio te traemos un toque italiano para tus recetas y que, seguro, te quedará delicioso: focaccia de tomate y albahaca.

 

Este plato es conocido en este país como un pan alternativo para las comidas y que se puede servir con diferentes ingredientes en su cubierta: queso, aceitunas, patata, tomillo, romero, champiñones, calabacín.

 

Atrévete a prepararlo con tus ingredientes favoritos, pero, eso sí: el secreto está en el bicarbonato para que quede esponjoso.

 

¡Manos a la obra!

 

Ingredientes:

 
500 g de harina de trigo de fuerza

 

7 g de levadura seca (o 20 g de levadura fresca)

 

1 cucharadita de bicarbonato de sodio de El Vesubio

 

325 ml de agua tibia

 

10 g de sal

 

2 cdas de aceite de oliva virgen extra

 

6 tomates cherry partidos en cuartos

 

➔ 10 hojas de albahaca fresca

 

Preparación

 

En un vaso pon el agua tibia y disuelve ahí la levadura seca o fresca.

En un bol pon la harina, el aceite, la sal y el bicarbonado de sodio. Haz un hueco en medio y echa el agua tibia con la levadura.


Mezcla con una espátula de lengua y luego trabaja la masa con las manos. Una vez que la masa esté más o menos compacta, sácala del bol a una superficie con harina y amasa durante unos 10-12 minutos.


Irá cogiendo elasticidad y al final será homogénea. Haz una bola con la masa, echa harina en el bol que has usado y coloca ahí la masa tapada con un trapo o film.


Dejamos reposar durante 50 minutos, en un lugar seco y cálido. Pasado el tiempo habrá doblado más o menos su volumen.


Engrasa una bandeja de horno y extiende la masa. Te quedará una altura de unos dos centímetros. Haz huecos con los dedos, coloca en ellos algunos trozos de albahaca y los tomates cherry partidos en cuartos. Añade un poco de sal gorda y rocía con aceite.


Deja reposar 30 minutos. Mientras tanto, precalienta el horno a 220ºC con calor arriba y abajo durante 10 minutos. Hornea la focaccia a 220ºC durante unos 20 minutos.


Saca del horno y deja atemperar un poco. Puedes servirla fría y caliente. ¡Y listo!


Ahora tienes un pan esponjoso y con un sabor exquisito para tu comida o cena!

 

Tip El Vesubio:

Acompaña este pan con unos deliciosos ñoquis de patata con salsa de queso, espinacas y nueces para darle a tu cena un extra de sabores italianos.

Publicado por
Categorias
Blog

20 marzo

Receta El Vesubio: Pestiños andaluces


¿Un pequeño viaje culinario a tierras andaluzas para esta Semana Santa? Desde El Vesubio probamos una nueva receta que te transportará directo a Andalucía con unos deliciosos y dulces pestiños.

 

Este es un manjar que suele aparecer para esta festividad, pero, también, los puedes encontrar en la Cuaresma, Día de Todos los Santos y en Navidad.

 

Aún hay tiempo para practicar antes de que inicie la Semana Santa, así que, ¡manos a la obra!

 

Ingredientes:

 

500g de harina de trigo
100ml de aceite de oliva virgen extra
100ml de vino blanco
100ml de agua
150g de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
➔ 1 pizca de sal
1 cucharadita de bicarbonato El Vesubio
Aceite de oliva para freír
Miel para bañar

 

 

Preparación:

 

En un recipiente grande mezcla la harina con el bicarbonato de sodio, la sal, el azúcar y la canela.


En una cacerola pequeña, calienta el aceite de oliva junto con el agua y el vino blanco hasta que esté tibio.


Vierte la mezcla líquida sobre la mezcla de harina y remueve hasta que se forme una masa homogénea. Amasa ligeramente hasta que la masa esté suave.


Extiende la masa sobre una superficie enharinada y córtala en forma de tiras anchas o rombos.


Calienta abundante aceite de oliva en una sartén profunda a fuego medio-alto.


Fríe los pestiños en el aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.


Escurre los pestiños sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.


Calienta la miel en una cacerola a fuego medio-bajo hasta que esté líquida.


Baña los pestiños en la miel caliente, asegurándote de cubrirlos bien.


Deja que los pestiños se enfríen y la miel se endurezca antes de servir.


¡Y listos nuestros pestiños! Enhorabuena por intentar tus pestiños andaluces para Semana Santa. 

 

Tip El Vesubio:

 

Puedes añadir 1 cucharadita de ralladura de limón al primer paso para darle un sabor diferente a la mezcla y un aroma afrutado

Publicado por
Categorias
Blog

15 febrero

RECETA EL VESUBIO: ALBÓNDIGAS AL HORNO


Preparar unas deliciosas albóndigas y que queden en un punto tierno y suave es uno de los retos culinarios a los que hay que enfrentarse en algún  momento de la vida.

 

¡Pero tranquilo! 

 

Hoy este miedo acaba con esta receta fácil y práctica que traemos desde El Vesubio gracias a nuestro secreto: incluir un poco de bicarbonato de sodio en la cantidad correcta.

 

Aquí te enseñamos cómo prepararlas, qué carne es la mejor elección y un tip que te ayudará en más preparaciones con carnes.  

 

¡Empecemos!

 

 

Ingredientes:

 

500 g de carne molida (pollo, res o cerdo)

1/2 taza de pan rallado

1 huevo

1 cebolla pequeña finamente picada

2 dientes de ajo picados

2 cucharadas de perejil fresco picado

1 cucharadita de sal

1/2 cucharadita de pimienta negra molida

1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio El Vesubio

➔ Aceite de oliva

 

 

Preparación:

Precalienta el horno a 180°C. Engrasa ligeramente una bandeja para hornear con el aceite de oliva y reserva.


Todo está en la mezcla: en un bol grande, combina la carne molida, el pan rallado, el huevo, la cebolla picada, el ajo picado, el perejil fresco picado, la sal, la pimienta negra molida y el bicarbonato de sodio. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente incorporados.


Para evitar que se peguen a tus manos, humedécelas y da forma a la mezcla del tamaño deseado. Luego colócalas en la bandeja para hornear dejando espacio entre cada una.


Hornéalas durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas y cocidas por completo.


Déjalas reposar unos minutos antes de servir. Verifica con un palillo que estén bien cocidas por dentro. 


¡Todo listo!

 

Tip El Vesubio:

 

Recuerda añadir bicarbonato de sodio el Vesubio en las cantidades recomendadas. Esto hará que la carne quede más suave y tierna para que pueds disfrutar de un delicioso plato. 

 

¡A disfrutar en casa del resultado!

Publicado por
Categorias
Blog

18 enero

RECETA EL VESUBIO: MUFFINS DE PLÁTANO


¿Sabías que el plátano es una de las frutas más versátiles para la cocina? Con este alimento puedes preparar muchos platos nutritivos, además, es el sustituto ideal de diversos ingredientes y te ayudará a crear preparaciones deliciosas y sanas. Si tienes plátanos maduros en tu cocina, no te deshagas de ellos, te traemos la receta perfecta para aprovecharlos.
 

Desde El Vesubio te traemos la mejor forma de sacar partido a este gran alimento y así no desperdiciarlo: ¡Nuestra receta de muffins de plátano! 
 

Son una alternativa deliciosa y muy nutritiva para no desaprovechar ninguna comida.
 

¡Empecemos! 
 

Ingredientes:

 
➔ 2 plátanos maduros

➔ 2 Sodas El Vesubio

➔ 1/2 taza de azúcar

➔ 1 huevo

➔ 1/3 taza de mantequilla derretida

 Una taza y media de harina de trigo

➔ 1 cucharadita de extracto de vainilla

➔ Una pizca de sal
 

Preparación:

 
Precalienta el horno a 180°C y coloca moldes para muffins en una bandeja para horno


Deja reposar la mezcla durante 2 minutos. Esto ayudará a que los plátanos se ablanden un poco más y se mezclen mejor con la masa.


Cuando hayan pasado los 2 minutos, agrega el azúcar a los plátanos y mezcla hasta que estén bien integrados. 


Añade el huevo batido, la mantequilla derretida y el extracto de vainilla a la mezcla anterior y mézclalo bien. Mezcla bien.


Incorpora gradualmente la harina y la pizca de sal a la preparación. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y no queden grumos de harina.


Una vez preparada la masa, viértela en los moldes, llenándolos aproximadamente hasta 2/3 de su capacidad. Si quieres facilitar el proceso, puedes usar una cuchara de helado.


Hornea durante unos 20-25 minutos o hasta que los muffins estén dorados en la parte superior y comprueba. insertando un palillo, que sale limpio.


Cuando estén listos, sácalos del horno y déjalos enfriar en la bandeja durante unos minutos. Después pásalos a una rejilla para que se enfríen por completo. 


¡Y voilà!, ya tienes unos deliciosos muffins para disfrutar en tu desayuno o merienda.
 

Tip El Vesubio:

 
Recuerda añadir bicarbonato de sodio el Vesubio en las cantidades recomendadas. Esto hará que el muffin tenga un color dorado más uniforme y una textura esponjosa ideal. 
 

¡Ahora a disfrutar del delicioso resultado!

Publicado por
Categorias
Blog

18 diciembre

Receta El Vesubio: Árbol de Navidad de Hojaldre


¿Buscas una receta fácil y rápida con la que sorprender estas navidades? Te traemos la solución ideal: el árbol de navidad de queso.
 
Desde El Vesubio te traemos este plato ideal que sorprenderá a primera vista en tu mesa. Además de sencillo y rápido, tiene un sabor que gusta a todo el mundo. ¿A qué esperas para sorprender? Te dejamos la receta aquí.
 

Ingredientes:

 
➔ Masa de pizza.

➔ Mozzarella rallada.

➔ Queso crema.

➔ Mantequilla.

➔Ajo picado.

➔ 1 huevo.

➔ Romero y albahaca.

➔1 cucharadita de bicarbonato de sodio El Vesubio
 


 

Preparación

 
Extiende la masa y córtala en cuadrados pequeños.


Precalienta el horno a 200º.


Repite el proceso anterior con cada cuadrado hasta terminar la mezcla y la masa. 


Una vez colocadas en forma de árbol, pinta la superficie con huevo batido. 


Mételo al horno hasta que esté dorado. Aproximadamente durante 15/20 minutos, dependiendo de la potencia de tu horno. 


Sácalas del horno y añade las hierbas aromáticas a tu gusto.


Déjalo enfriar y ¡a disfrutar!
 

Truco El Vesubio:

 
Si añades una cucharada de bicarbonato El Vesubio por la masa antes de comenzar a trabajar con ella, hará que la textura sea mucho mejor y que el resultado quede espectacular. 
 
Ahora sí, ¡a sorprender en casa!
 
¡Recréalo y mándanos los resultados!

 

Publicado por
Categorias
Blog

15 noviembre

Receta El Vesubio: Galletitas saladas de aceitunas y tomillo


Las galletas saladas, también conocidas como crackers por el sonido que hacen al morderlas, fueron creadas en 1801 para resistir a largos viajes por el mar.
 
Actualmente se han convertido en una opción ideal para picar entre horas, para acompañar platos principales o para llevarlas como aperitivo ideal a tus encuentros.
 
Si estás buscando recetas de galletitas saladas, desde El Vesubio te traemos una receta diferente, añadiendo a las clásicas galletas saladas aceitunas y tomillo, consiguiendo un plato más divertido y especial.
 
Ingredientes:

➔175 gr. de harina
➔50 gr. de olivas negras sin hueso
➔25 gr. de queso parmesano en polvo
➔1 huevo
➔25 ml. de aceite de oliva
➔50 gr. de mantequilla
➔1 cucharadita de bicarbonato de sodio El Vesubio
➔Sal
➔Tomillo
 

 
Preparación:
 
Mezcla todos los ingredientes en un bol y amásalos hasta conseguir una mezcla homogénea.


Una vez conseguida la textura, guárdala en el frigorífico durante media hora para que coja más consistencia.


Precalienta el horno a 180º.


Cuando haya pasado la media hora, estira la masa con la ayuda de un rodillo para que quede fina. Recuerda poner un poco de harina previamente en la mesa para estirarla mejor.


Con la ayuda de un cortador haz las formas de las galletitas. Si no tienes un cortador puedes ayudarte de un cuchillo tratando de cortar toda la masa del mismo tamaño.


Pon las galletas en una bandeja de horno con papel vegetal.


Habiendo precalentado el horno a 180º, mete la bandeja con las galletitas durante 15 minutos.


Cuando veas que tienen un color dorado, sácalas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.


¡Una vez frías están listas para disfrutar!
 
Recomendaciones:
 
No olvides la cucharadita de bicarbonato de sodio El Vesubio, que ayuda a conseguir que la masa tenga el toque crujiente ideal.

Publicado por
Categorias
Blog

19 octubre

Receta El Vesubio: Bizcocho de Calabaza


Se acerca el final de la temporada de calabazas y desde El Vesubio sabemos que buscas aprovecharlas al máximo en tus recetas. Aunque puedes incluirla en cientos de platos, esta vez te las traemos en versión dulce: bizcocho de calabaza.
 
La calabaza es un alimento muy versátil que sirve tanto para platos dulces como salados, de acompañamiento o principal, y siempre queda espectacular. La receta de bizcocho de calabaza es una de nuestras favoritas. Es deliciosa, sana, sencilla de elaborar y el resultado es inmejorable. ¡Se va a convertir también en una de tus favoritas!
 

Ingredientes bizcocho de calabaza:

 
➔200 g de harina de trigo
➔200 g de azúcar
➔240 ml de puré de calabaza (receta para hacerlo abajo)
➔50 ml de leche
➔120 ml de aceite de oliva virgen extra
➔2 huevos
➔1/2 cucharadita de sal
➔2 Sodas El Vesubio
➔1/2 cucharadita de nuez moscada
➔1 cucharadita de canela
➔Opcional: nueces troceadas
 

 

Preparación del puré de calabaza para el bizcocho

 
Comienza cortando la calabaza en trozos y cúbrelos con agua en una olla grande. Ponla a fuego fuerte y deja que hiervan hasta que los trozos queden blandos, aproximadamente 20 minutos.


Una vez estén los trozos blandos cuélalos y échale agua fría por encima. Ponlo en la batidora y añade los 50ml de leche.


Bate todos los trozos con la leche hasta obtener una mezcla cremosa.

 


 

Preparación del bizcocho de calabaza

 
Precalienta el horno a 180º.


Comienza mezclando en un bol la harina, el azúcar,la sal, el bicarbonato de sodio, la nuez moscada y la canela.


Mezcla en otro bol el puré de calabaza, el aceite y los huevos batidos.


Une los ingredientes mojados y los secos en el mismo bol y mézclalos hasta que quede homogéneo.


Añade las nueces a la mezcla (opcional).


Cubre el molde que vayas a utilizar con mantequilla y vierte la mezcla.


Mételo en el horno durante 40-60 minutos, dependiendo de la potencia. Pínchalo con un palillo para saber si está hecho.


Pasado el tiempo, déjalo enfriar y ¡listo para comer!

 

Algunos trucos:

 
Si te apasiona el sabor de la calabaza, añade bicarbonato de sodio El Vesubio a tu puré de calabaza y potenciará su sabor.
 
Ahora sí que sí… ¡a disfrutar de la temporada de las calabazas y de la mejor receta de bizcocho de calabaza!

Publicado por
Categorias
Blog