Receta El Vesubio: Fartons valencianos
En el cielo de las recetas valencianas hay dos combinaciones mágicas innegables que nos encantan a todos: la horchata con fartons valencianos.
Y es que este dúo dinámico es un clásico de Alboraya que todos deben intentan, por lo menos una vez, en una visita a esta zona.
Pero, si eres de los que quiere evitar el viaje y probar algo nuevo en casa: aquí tenemos la receta para que hagas un delicioso farton casero.
Eso sí, la receta de la horchata te la quedamos debiendo para una próxima.
Por ahora, vamos a la receta y los ingredientes:
➔500 g de harina de fuerza
➔100 ml de agua tibia
➔100 ml de leche
➔100 ml de aceite de girasol
➔50 g de azúcar
➔25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
➔1/2 cucharadita de Bicarbonato El Vesubio
➔1 huevo
➔Una pizca de sal
Ojito, porque no hay receta de fartons sin glaseado:
➔100 g de azúcar glas
➔Unas gotas de agua
Cómo prepararlos:
1. Mezcla inicial: Disuelve la levadura en el agua tibia junto con el azúcar y deja reposar unos minutos hasta que burbujee.
2. Preparar la masa: En un bol grande, añade la harina tamizada, el bicarbonato y la sal. Incorpora el huevo, la leche y el aceite de girasol. A continuación, vierte la mezcla de levadura y comienza a amasar, ya sea a mano o con una amasadora, hasta que la masa esté elástica y homogénea.
3. Reposo: Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su tamaño.
4. Formar los Fartons: Una vez que la masa se haya levado, divídela en porciones pequeñas. Estira cada porción en forma de tiras alargadas de unos 15 cm de largo.
5. Segunda fermentación:Coloca los fartons en una bandeja de horno con papel de hornear, dejando espacio entre ellos. Déjalos reposar nuevamente durante 30 minutos para que suban.
6. Hornear: Precalienta el horno a 180ºC. Hornea los fartons durante unos 10-12 minutos, o hasta que estén dorados por encima.
7. Glaseado: Mientras se enfrían un poco, mezcla el azúcar glas con unas gotas de agua para hacer el glaseado. Con una brocha, cubre los fartons con esta mezcla cuando estén tibios.
Ahora que ya sabes la receta, organiza a tus pequeños en casa para que te ayuden a prepararlos.
Pero espera, que esta no es la única receta que puedes intentar en casa. Si te apetece hacer algo más, puedes intentar un bizcocho de zanahoria, el famoso pan de calatrava o las famosas galletas Oreo.
SEP