
Receta Ligera El Vesubio: Berenjenas rellenas de queso y tomate
En Sodas El Vesubio no se nos ocurre una mejor manera de comer hortalizas y de cuidarnos un poquito más con la receta que tenemos para hoy. Es una receta ideal para hacer en cualquier momento debido a su sencillez. Además, la textura de la berenjena y del queso fundido es muy apetecible.
La berenjena es un alimento muy beneficioso en primer lugar ayuda a disminuir el colesterol, además es una hortaliza muy sana y ligera con tan solo 25 calorías por cada ración de 100 gramos. Ricas en altos nutrientes como calcio, potasio y magnesio. ¿Te animas con esta receta?
No te pierdas ningún paso de la Receta El Vesubio: Berenjenas rellenas de queso y tomate
Un truco para cocinar nuestras berenjenas es que a veces suelen picar un poco, para rebajar el sabor y hacer que este sea más suave se recomienda meterlas en agua con sal y una cucharada de bicarbonato, durante unos 30 minutos. Esto hará que la textura y el sabor sea mucho mejor y más suave.
En primer lugar empezaremos partiendo las berenjenas a lo largo. Lo siguiente que haremos es ponerlas en agua a hervir durante unos 12 minutos y le echamos una pastilla de Avecrem. Cuando estén cocidas podremos extraer su pulpa.
Prepararemos el relleno de nuestras berenjenas, para ello mezclaremos el queso fresco con el jamón york y la salsa de tomate. Podemos hacerlo de manera que los ingredientes no tengan que pasar por la sarten y así evitar el aceite.
El último paso es meter al horno nuestras berenjenas rellenas y echarles el queso rallado por encima. Gratinaremos nuestras berenjenas durante unos minutos, debemos de supervisar que no estén mucho tiempo para evitar que se nos quemen demasiado.
¡Y ya tenemos nuestra receta de berenjenas rellenas de queso y tomate!
Nota: Es una receta muy versátil que podemos emplear tanto en una comida como en una cena. Además, se pueden sustituir o añadir ingredientes en función de los gustos y del relleno que más nos apetezca. Como por ejemplo añadir otras hortalizas como el calabacín, el resultado será un plato muy saludable.
Si te ha gustado esta receta, puedes encontrar más en nuestro recetario. Además también puedes descubrir todos los trucos y consejos que tenemos preparados para ti en nuestras RRSS, síguenos. Disfruta de una cocina fácil y deliciosa con Sodas El Vesubio, ¡platos caseros para todo el año!
ENE