Archivo de la etiqueta: textura

28 enero

Receta El Vesubio: Crema de calabaza y zanahoria


Una de las ventajas de cocinar con verduras es la gran variedad de recetas que se pueden preparar utilizando los mismos ingredientes pero cocinados de distinta manera. 

 

Hoy, traemos una deliciosa receta en la que las verduras son las protagonistas del plato y brillan por sí solas. A la hora de preparar una crema, existen infinidad de combinaciones posibles que puedes elaborar utilizando aquellas verduras sueltas que te sobran por la nevera y no sabes qué uso darles.
 

Sigue leyendo

Publicado por
Categorias
Blog, Recetas

10 abril

Receta El Vesubio: Fartons caseros paso a paso


Hoy os traemos otra receta típica valenciana, para que la podáis disfrutar sea donde sea y practicar esta divertida receta en casa. Se trata de los fartons, un dulce muy famoso similar a un bollo, con forma alargada, decorados con un glaseado de azúcar.
 
Sigue leyendo

Publicado por
Categorias
Blog

15 enero

Receta Ligera El Vesubio: Pastel de calabacín


En Sodas El Vesubio seguimos depurando los excesos y cuidándonos y de qué mejor manera que con esta receta tan saludable que traemos hoy.
 
El principal ingrediente es el calabacín, una hortaliza que destaca por sus valores nutricionales así como alto contenido en potasio y fibra.
 
Es una receta de lo más recomendable y un plato muy completo para llevar una dieta sana, ya que no usaremos bechamel, sólo verduras, carne y queso gratinado.
 

Receta Ligera El Vesubio: Pastel de calabacín

 

 
En primer lugar, prepararemos los calabacines. Lavar y cortar en láminas de forma rectangular, (truco: no realizar los cortes demasiado finos ya que al cocinarlo disminuye bastante su grosor).
 

El siguiente paso es preparar el relleno de nuestra pastel, para ello cortaremos la cebolla en taquitos y la echaremos a la sartén. Cuando la cebolla se empiece a hacer le añadiremos la carne picada hasta que vaya cogiendo color.
 

Añadir la salsa de tomate, a la que previamente le habremos echado una cucharada de bicarbonato para que la textura de nuestra salsa sea más consistente y con un mejor sabor.
 

Una vez listo el relleno, cogeremos las láminas de calabacín y las cocinaremos en una plancha con muy poquito aceite.
 

En una fuente, añadimos como base salsa de tomate, posteriormente extender las láminas de calabacín y añadir la capa de relleno. Terminaremos con una última capa de queso rallado sobre la carne picada, y también podemos echar otra de salsa de tomate.
 

Preparar el horno y meter la fuente para que el queso se quede bien gratinado. Lo retiraremos una vez listo cuando se empiece a poner dorado.
 

¡Y ya tenemos nuestra deliciosa pastel de calabacín!

Las cantidades las podemos adaptar según el número de comensales, al igual que el orden de las capas en el pastel.
 

Nota: Es una receta muy versátil que podemos emplear tanto en una comida como en una cena. Además, se pueden sustituir o añadir ingredientes en función de los gustos y del relleno que más nos apetezca. Como por ejemplo añadiéndole champiñones, berenjenas u otros vegetales. 
 

Si te ha gustado esta receta, puedes encontrar más en nuestro recetario. Además también puedes descubrir todos los trucos y consejos que tenemos preparados para ti en nuestras RRSSsíguenos.

Disfruta de una cocina fácil y deliciosa con Sodas El Vesubio, ¡platos caseros para todo el año!

Publicado por
Categorias
Blog

8 junio

Receta El Vesubio: Crema fría de mango y zanahorias


Con este calor, no dejamos de pensar en comer platos fríos que nos ayuden a hidratarnos y eso que sólo estamos a junio. Hoy en Sodas El Vesubio preparamos una receta de lo más saludable y además fresquita. 
 
Se trata de una receta muy sencilla y rápida de hacer ya que cuenta con ingredientes muy básicos. Está pensada para disfrutar durante el verano, al contener zanahorias y mango resulta muy refrescante y lleva un poco de apio y toque de jengibre.
 
¿Empezamos? ¡No te pierdas ningún paso!
 
Receta El Vesubio: Crema fría de mango y zanahorias 
 
En primer lugar comenzaremos preparando las verduras que vamos a utilizar en nuestra receta. Limpiamos el apio y lo cortamos en pequeños trozos, y le quitamos la piel a la zanahoria, por último al mango le quitamos la mitad de su carne y guardamos el resto para otros platos.
 
El siguiente paso es preparar un cazo con agua y un poco de sal, en el que echaremos el apio y las zanahorias durante unos 20 minutos. Cuando comiencen a estar blandas las verduras las sacamos del cazo.
 
En nuestra batidora ponemos las zanahorias cocidas, con la carne del mango, y el apio, a lo que le sumamos el jengibre y añadimos la cucharada de bicarbonato El Vesubio, comenzamos a triturar en nuestra batidora. Con el toque del bicarbonato conseguiremos una crema de lo más sabrosa, con una textura de auténtico puré.
 
A nuestra crema podemos sumarle un chorro de nata líquida, o si vemos que ha quedado demasiado espesa agregarle algo de agua.
 
Una vez tengamos nuestra crema lista, la guardamos en el frigorífico. La dejamos enfriar durante un rato y ya estaría lista para servir.
 
Antes de tomarla podemos optar por añadirle trocitos de apio por encima, o bien otras guarniciones como cebolla crujiente, taquitos de jamón, etc. Como veis existen diferentes combinaciones posibles según los gustos.
 
Esta crema fría es ideal para el verano, y puede ser un plato alternativo a los gazpachos y salmorejos. De este modo, innovamos y aprendemos nuevos platos dulces y sabroso como este. No dudes en poner en práctica esta receta.
 
¡Anímate a refrescar casi tu verano con esta crema fría!
 
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
 
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!
 

Publicado por
Categorias
Recetas