Archivo de la etiqueta: dulce

4 marzo

Receta El Vesubio: Coca de llanda


En Sodas El Vesubio comenzamos el mes de marzo con nuevas recetas, y la de hoy sabemos que te va a encantar. Se trata de uno de los dulces más conocidos y típicos de Valencia: La coca de llanda. ¡La merienda perfecta! 
 
Sigue leyendo

Publicado por
Categorias
Blog

17 julio

Receta El Vesubio: Tarta de queso y yogur


La receta que proponemos hoy en Sodas El Vesubio de tarta de queso es perfecta para esas fiestas de cumpleaños infinitas o como postre en una cena con amigos. Pocas personas no querrán probar esta deliciosa tarta, para los mas y menos golosos.
 
Con la tarta de queso siempre triunfarás , eso sí, tendrás que prepararla anticipadamente para que esté perfecta en el momento de probarla, así que preparala la noche de antes para que se asienten todos los sabores.
 
Elavoración de la Tarta de queso y yogur
Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 175ºC y preparar un molde donde poner la mezcla, aconsejamos un molde desmontable de unos 20 centímetros de diámetro.
Añade papel de horno o sulfurizado en el molde y empápalo de aceite por todas sus paredes, resérvalo para la preparación.
En un bol añade el yogur, el queso crema y remueve. Agrega después la ralladura y el zumo de limón, la ralladura de lima y azúcar y bátelo con la batidora todo junto, añade a continuación los huevos y vuelve a batir un poco más. Una vez tengamos todo removido añade harina, sal, una cuchardita de bicarbonato El Vesubio y la cúrcuma. Cogemos las varillas de nuestra batidora a baja velocidad y mezclamos todo bien hasta que quede una masa uniforme y sin grumos.
Con toda la mezcla lista la vertemos en el molde y lo movemos suavemente para que salgan las burbujas y se quede todo de manera uniforme, si queda alguna burbuja no dudes en romperla con una espátula para que no queden en la nuestra mezcla.
 
Introducimos en el horno previamente precalentado y mantenemos durante unos 25 minutos. Una vez haya transcurrido este tiempo, pinchamos en el centro de la tarta con un palillo, si vemos que sale limpio será el momento de sacarla del horno, si por el contrario aún sale un poco machado lo dejaremos en el horno unos minutos mas.
Sacaremos del horno una vez cuajado y dejaremos unos minutos enfriar antes de desmoldarlo, una vez desmoldado dejaremos varios minutos más que se enfríe por completo.
Cuando veamos que está a temperatura ambiente la reservamos en la nevera hasta la hora de servir. Una vez se vaypodemos pintar la parte superior con mermelada y lo. ¡Seguro que no sobra ni un trozo!
 
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!
 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí.

 
Y si quieres enterarte de todas nuestras novedades, te invitamos a seguirnos en nuestras RRSS.

Publicado por
Categorias
Recetas

1 junio

Receta El Vesubio: Sopa de melón con cerezas


¡Bienvenido Junio! Hoy en Sodas El Vesubio estrenamos mes y receta. El verano está encima y con él nos apetecen recetas frescas, sanas y deliciosas.
 

Hoy proponemos una sopa diferente y muy veraniega, se trata de sopa de melón con cerezas, ¿la has probado alguna vez?
 

Las cerezas y el melón son dos frutas protagonistas en esta receta, y es que en junio comienza la temporada perfecta para empezar a consumirlas.
 
Existen múltiples variedades de melón aunque tengamos solo uno en mente. La variedad Cantaloupe, es un melón muy rico en nutrientes esenciales como vitaminas A y C, además de contener potasio y folatos (ácido fólico).
 

Receta El Vesubio: Sopa de melón con cerezas
 

En primer lugar empezaremos preparando la sopa, para ello necesitamos una batidora.
 

Cortaremos los melones por la mitad. Debemos de tener cuidado en no romper la piel que se usará para la presentación. Con cuidado sacaremos los trozos de melón, y los pondremos en la batidora. Tapamos la batidora y comenzamos a batir a una velocidad baja.
 

El siguiente paso es preparar los yogures y añadirlos a la batidora, junto con una cucharada de azúcar, otra de bicarbonato y una pizca de sal. Volvemos a darle a velocidad baja y removemos todo en la batidora.
 
Una vez lista la sopa la metemos al frigorífico y dejamos que se enfríe bien. Mientras, aprovechamos para lavar las cerezas. Las cortaremos con un cuchillo por la mitad para deshuesarlas con cuidado.
 

Con todos nuestros ingredientes listos, pasaremos a emplatar. Sacamos la sopa del frigorífico, y removemos con una cuchara y lo servimos. A continuación le añadiremos las cerezas.
 

Esta sopa de melón y cerezas está riquísima y es perfecta para tomar sobre todo en los días de calor, a pesar de su sencillez está compuesta por ingredientes muy básicos pero que si nos esmeramos nos quedará una gran presentación.
 
Podemos decorar la sopa a nuestro gusto, lo que más se suele emplear son unas hojitas de menta. Le dará todavía más sabor y un toque chic a nuestro plato.
 

¡No dudes en sacar la batidora y cuidarte con mucho gusto!
 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
 

¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!

Publicado por
Categorias
Recetas

17 mayo

Receta El Vesubio: Miguelitos de la Roda de crema


Hoy en Sodas El Vesubio, te traemos una receta de lo más clásica a la vez que original y fácilísima. Se trata de ¡Miguelitos de la Roda con crema!
 
Los miguelitos son unos «pastelitos» típicos de Albacete concretamente de la Roda, hechos a base de fino hojaldre, rellenos de crema y espolvoreados con azúcar glasé.
 
A pesar de que fueron creados por el año 1960, no fue hasta el año 2000 cuando se creó la Asociación de Productores de Miguelitos de la Roda. No sólo podemos encontrar los hojaldres de los miguelitos rellenos de crema, sino que también de chocolate, chocolate blanco, nutella, dulce de leche, nata montada, etc.
 
Es un dulce muy rápido y fácil de hacer, además son caseros y están deliciosos y son aptos para cualquier novato en la cocina.
 
 Receta El Vesubio: Miguelitos de la Roda
 
-Comenzaremos preparando la crema pastelera. Cogemos un bol y añadimos la fécula de maíz, solo 50 ml. de leche y la cda. de bicarbonato El Vesubio para conseguir una mayor textura y sabor.
 
-El resto de leche la utilizamos para añadir las pieles de limón, de naranja y el palito de canela. Cuando empiece a hervir retiramos y añadimos el huevo batido con azúcar. 
 
-Una vez listo, batimos todo bien y volvemos a colocar el cazo en el fuego, esta vez añadimos fécula de maíz y le retiramos las pieles y el palo de canela. Lo vamos cocinando hasta que se quede una crema espesa, hasta lograr que esté sin grumos y todo homogéneo. Cuando tengamos la crema, la dejamos en una fuente reposar y enfriar dentro del frigorífico.
 
-El siguiente paso es preparar el hojaldre, para ello extendemos la plancha y la dividimos en porciones iguales de forma cuadrada, (saldrán unas 16 aproximadamente).
 
Horneamos cada pieza a unos 200ºC en el horno durante 15 min. Cuando estén listas las retiramos y las dejamos enfriar.
 
Procedemos al relleno, preparamos la crema sacándola del frigo y batiéndola para homogeneizarla. Abrimos el hojaldre por la mitad, rellenamos con crema pastelera y le colocamos una tapa de hojaldre por encima.
 
-El último paso sería preparar el almíbar. Para ello, introducimos en el microondas la miel con una poco de agua. Cuando lo tengamos, con ayuda de un pincel de cocina, pintaremos nuestros miguelitos.
 
-El toque final se lo daremos espolvoreando por encima de cada miguelito azúcar glass.
 
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
 
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!

Publicado por
Categorias
Recetas

3 mayo

Receta El Vesubio Tiramisú casero


El tiramisú es uno de los postres más famosos de la cocina italina. Un postre frío que no necesita horno, con elaboración sencilla y un sabor espectacular.

Formado por 5 ingredientes básicos: huevos, azúcar, bizcochos mojados en café, cacao en polvo y queso. El queso perfecto para el tiramisú es el de Mascarpone, es perfecto por su textura tan cremosa y fresca.

 

Está considerado como un dulce moderno y muy versátil, y se caracteriza por estar montado en capas. No existe una receta única para su elaboración, pero hoy en Sodas El Vesubio te traemos la más tradicional y auténtica. ¿Empezamos?

 

Receta El Vesubio: Tiramisú casero

 

Empezaremos batiendo las yemas de huevo en un recipiente, al que le añadiremos el azúcar hasta que su textura sea ligera. Cuando lo tengamos listo le echaremos el queso Mascarpone junto con la cucharada de bicarbonato El Vesubio para lograr la masa perfecta y bien integrada. El último paso para la masa es añadir un poquito de licor mezclando suavemente, (el más típico es el Amaretto, reforzará el sabor y le dará un gran aroma).

 

El siguiente paso es mezclar el café con licor y azúcar. Ahí sumergiremos el bizcocho de soletilla.

Una vez lista la masa, extenderemos una capa de crema sobre la fuente (preferentemente rectangular y grande) y luego otra capa de soletillas, añadimos nuevamente otra capa más de crema y otra de soletillas.
 
Después de montarlo, debemos dejarlo reposar en la nevera durante al menos 1 hora o más. Ya que lo más recomendable es dejarlo reposar durante bastante tiempo, estará mucho más bueno ya que los sabores se concentran.
 
Antes de servirlo espolvoreamos el cacao por encima, este paso es mejor hacerlo una vez refrigerado. Su textura cremosa y lo bien que combina con el café de la sobremesa la convierten en una opción ideal, también lo podemos tomar en alguna merienda por la tarde e incluso en desayunos.
 
Puedes añadir esencia de vainilla a la mezcla del Mascarpone, esto le dará todavía más sabor. Conquistarás a todos tus comensales, tanto por la vista como por el estómago.
 
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
 
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!

Publicado por
Categorias
Recetas

17 noviembre

Receta El Vesubio Blue Velvet Cupcakes


Hoy en Sodas El Vesubio te traemos una receta de lo más original, fácil y divertida de hacer. Ideal para sorprender con algo distinto, compartir con amigos, hacer de regalo, cumpleaños, etc. ¿Comenzamos?

 

Y es que los cupcakes son la combinación perfecta entre un delicioso postre y toda la creatividad que puedas ponerle. Además son considerabas la versión mini de un pastel, de hecho su nombre significa pastel de taza, ya que se considera una tarta individual.
 
Desde su invención hace 30 años, las variedades y sabores han ido evolucionando hasta recetas tan divertidas y originales como la que os contamos a continuación. ¿Te la vas a perder?
 

Receta El Vesubio Blue Velvet Cupackes

 

Precalentamos el horno a 170º y preparamos los papelitos para cupcakes o para mini cupcakes en el molde. Ponemos la leche en un vaso y añadimos el zumo de limón. Dejamos reposar 5 minutos para que se corte.

 

En un bol, batimos el azúcar con el aceite hasta que estén integrados. Sin dejar de batir añadimos el huevo y el extracto de vainilla. En otro bol, tamizamos la harina con el chocolate blanco. Batiendo a velocidad baja, añadimos la mitad de la harina a la mezcla anterior. A continuación añadimos la leche y, finalmente, incorporamos el resto de la harina. Por último, en un vasito, mezclamos el vinagre con el bicarbonato de soda y cuando burbujee lo añadimos a la mezcla anterior. Cuando la mezcla sea homogénea, añadimos el colorante azul.

 

Repartimos la mezcla en los papelitos de cupcakes, sin llenarlos más de 2/3 y horneamos durante 20 minutos (para cupcakes normales) o 10 minutos (si son minis). Cuidado con los minutos, hay que vigilar que no se quemen. Los sacamos del horno y los dejamos enfriar 5 minutos en el molde y luego por completo sobre una rejilla.

Para preparar la crema tamizamos el azúcar glas.

 

A continuación, lo batimos con la mantequilla hasta que se integre. Si le cuesta, añadimos la leche. Cuando la mezcla esté esponjosa y se haya aclarado, añadimos el queso, que ha de estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea, para que se quede todavía más cremosa, le añadimos 1 cucharada de Bicarbonato El Vesubio.
Por último, una vez lista la crema y los cupcakes fríos, los podemos decorar con bolitas de colores de caramelo, que harán que nuestro postre sea muy llamativo y le dará mucha vida.

 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Recetas

8 noviembre

Postres fáciles El Vesubio: Receta Brownie de chocolate blanco


Si te gustan los brownies, te va a encantar esta versión con chocolate blanco.

 
También conocidos como » Blondies Brownies« por su color blanco, es una receta que llama mucho la atención por su aspecto visual, y por supuesto por su estupendo sabor, apto para golosos. ¿Empezamos?
 

En primer lugar debemos preparar la bandeja en la que vamos a cocinar este delicioso postre. El cristal es un material adecuado para la bandeja, pues te permite ver el postre cuando está en el horno, y si la untas bien con mantequilla, es casi imposible que se quede pegado. También dan muy buenos resultados los moldes de silicona, si puedes disponer de alguno.

 

Receta El Vesubio Brownie de chocolate blanco: cómo hacer el Blondie Brownie 

 

Precalentar el horno a 180 ºC. Engrasar y forrar un molde cuadrado con papel de horno.

 

En un recipiente apto para el microondas, mezclar la mantequilla y el chocolate blanco. Calentar en el microondas durante 30 segundos. Revolver la mezcla hasta que se derritan los ingredientes totalmente (si no se derriten con ese tiempo, calentar durante otros 10-15 segundos).

 

Agregar el huevo, la leche condensada, el extracto de vainilla, la sal, y la cucharadita de bicarbonato El Vesubio, lo mezclamos todo hasta que esté integrado.

 

Tamizar la harina en un colador al añadirla a nuestra mezlca, removiendo muy bien hasta que quede una crema bien integrada. 

 

Verter la mezcla en el molde preparado y hornearlo durante 30 minutos. El centro del brownie se hundirá al sacarlo del horno, es recomendable pinchar el brownie con una varilla para asegurarnos de que está bien horneado. Para que esté en su forma idónea debe de estar bien hecho por fuera y un poco más blandito por dentro.

 

Dejar enfriar el molde durante 10 minutos, y luego transferir el brownie sobre una rejilla para que enfríe por completo.

 

Cortar en cuadraditos los brownies y espolvorear azúcar glas cuando hayan enfriado del todo. No es necesario azúcar ya que con el chocolate y la leche condensada es suficiente. Y ya tenemos nuestro delicioso brownie listo para servir.

 
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.
 

¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!

Publicado por
Categorias
Recetas

7 abril

Receta El Vesubio fácil y rápida de Yescas o Torrijas


El pan es un alimento indispensable en nuestro día a día, lo usamos de mil formas y la receta de la que vamos a hablar es una de las más tradicionales en cuanto a postres se refiere en España. La Torrija o Yesca destaca por aprovechar el pan al máximo, debido a que es recomendable usar pan de uno o dos días y que este esté duro, con él nos deleitaremos cocinando un alimento muy sabroso y nutritivo.

 
Este plato puede asociarse a determinadas festividades o regiones de España, el caso es que dependiendo del lugar se llaman Torrijas o Yescas, no importa la época debido a que por el tipo de ingredientes podremos hacerlas siempre que apetezcan y lo deseemos debido a que nunca pasan de moda.

 

Receta El Vesubio Torrijas o Yescas:

 
– Para preparar este plato comenzamos cortando el pan en rodajas gordas, por ejemplo ocho. Intentar cortar el pan lejos de las puntas para que así las cortadas sean más grandes y este dulce tenga una mejor presentación.
 
– Ponemos la leche en un cuenco y colocamos las rodajas de pan para que se vayan empapando, una vez estén así las sacamos con mucho cuidado para que no se desmonten.
 
– Cogemos dos huevos y los batimos bien.
 
– Colocamos el aceite en la sartén hasta que caliente.
 
– Cuando el aceite esté caliente, rebozamos las torrijas bien empapadas de leche con el huevo y las colocamos despacio sobre la sartén llena de aceite, les damos media vuelta conforme veamos que se van haciendo.
 
– Ponemos papel de cocina sobre una bandeja para cuando las saquemos de la sartén suelten el aceite que chupan.
 
– Finalmente las mezclamos con azucar y canela al gusto de cada persona.
 
Las Torrijas o Yescas han de salir doradas, es un plato irresistible y que también se puede acompañar con miel o leche condensada, un plato sencillo y de fácil realización pero no por ello menos delicioso.
 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
 
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Publicado por
Categorias
Recetas