Recetas El Vesubio: Especial menú fallero
Lo sabemos, todos estamos tristes por el aplazamiento de Las Fallas 2020. Pero que vayamos a celebrar estas fiestas unos meses más tarde, no quiere decir que debamos renunciar a nuestras tradiciones. Así que en Sodas El Vesubio, lejos de desmoronarnos por la falta de ‘caloret faller’, te invitamos a que practiques algunas de las recetas más típicas que podéis encontrar en Valencia durante esta festividad.
Las Fallas se aplazan. La tradición continúa.

Receta postre fácil El Vesubio: Buñuelos fritos con miel
Llegan las fechas importantes de navidad y nos reunimos con nuestros seres queridos, la mayoría de las veces al rededor de una mesa.
En estas mesas preparamos muchas recetas típicas para navidad, como turrones, mazapanes o la receta que os traemos hoy, los buñuelos. Sigue leyendo

El Vesubio: Recetas fáciles para Semana Santa
La Semana Santa es una de las fiestas más antiguas de España y de las que más tradiciones conserva. Además de los actos religiosos, el apartado gastronómico es uno de las más importantes de la celebración, con particularidades distintas en cada punto del país.
Durante estos días, hay una serie de platos típicos que no pueden faltar sobre la mesa. A continuación te dejamos las más destacadas en Sodas El Vesubio para que puedas degustar todas ellas.
1. Mona de Pascua
- 500 gr. de harina
- 1/4 litro de leche templada
- 100 gr. de mantequilla fundida
- 80 gr. de azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- El zumo de medio limón
- 1 cucharada de bicarbonato El Vesubio
- 1 clara de huevo
- Huevos duros
- Anisetes de colores
- Almendras fileteadas
- Azúcar para decorar
Para hacerla tendrás que mezclar la harina, la mantequilla, el azúcar, la leche, el huevo y un poco de sal, añadir el zumo de medio limón y una cucharada de bicarbonato. Meter en el horno unos 30 minutos a un máximo de 50 grados.Y posteriormente introducir el huevo cocido. No obstante, si quieres conocer todos los detalles de esta receta aquí puedes hacerlo.
2. Torrijas
Ingredientes:
- Leche hasta que cubra todo el pan
- Dos huevos
- 1/4 de aceite de oliva
- 1/2 cda. de bicarbonato El Vesubio
- Azucar
- Canela
Las Torrijas han de salir doradas, es un plato irresistible y que también se puede acompañar con miel o leche condensada, un plato sencillo y de fácil realización pero no por ello menos delicioso.
3. Buñuelos de bacalao
Ingredientes:
- 150 gr. de bacalao desalado
- 1-2 dientes de ajo
- 1 cebolleta
- 1 huevo
- Perejil
- Sal y colorante amarillo
- 1/4 cucharadita de Bicarbonato El Vesubio
- 110 gr. de harina
- Aceite de oliva abundante
Prepara una sartén con aceite de oliva bien caliente y ve poniendo porciones de masa con una cuchara hasta que se doren. Colócalos sobre papel de cocina (absorberá el exceso de aceite) y sírvelos al momento para que conserven todo su sabor.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.
¡Con Sodas El Vesubio tendrás postres caseros para todo el año!

Receta El Vesubio de Semana Santa: Buñuelos de Bacalao
La Semana Santa es una de las fiestas más antiguas de España y de las que más tradiciones conserva. Además de los actos religiosos, el apartado gastronómico es uno de las más importantes de la celebración, con particularidades distintas en cada punto del país.
Una de las comidas más extendidas para estas fechas son los Buñuelos de Bacalao. De elaboración similar a los de calabaza (tradicionales de las fallas valencianas), son una delicia para niños y mayores, fáciles de preparar y perfectos para comer en cualquier momento del día.
Por eso, desde Sodas El Vesubio os animamos a que practiquéis esta receta sencilla y tradicional y podáis sorprender a familiares y amigos durante la próxima Semana Santa.
Receta El Vesubio Buñuelos de bacalao
Lo ideal es dejar el balacao a remojo durante el día anterior. Tras esto, habrá que retirar el agua y desmenuzarlo en trozos muy pequeños, liberando cualquier rastro de piel o espinas.
Coloca el bacalao en un cuenco grande y mezcla con el huevo y la harina. Añade también la sal, colorante amarillo y el bicarbonato El Vesubio.
Una vez bien removido, es hora de complementar el bacalao con la cebolleta, el perejil y el ajo (todo picado y muy fino). Sigue removiéndolo hasta que quede una masa lista y espesa.
Prepara una sartén con aceite de oliva bien caliente y ve poniendo porciones de masa con una cuchara hasta que se doren. Colócalas sobre papel de cocina (absorberá el exceso de aceite) y sírvelos al momento para que conserven todo su sabor.
Aviso: Una vez los prueben, tus invitados querrán más y más. Asegúrate de tener bastantes existencias de los ingredientes como para abastecerlos a todos.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

Receta El Vesubio de Fallas: Buñuelos de Higo con Sodas el Vesubio
Las Fallas son la festividad más importante de Valencia y una de las más internacionales que tenemos en España, comienzan el 15 de marzo y terminan el 19 de mismo mes, tradicional día de San José.
Pero esos cinco días sólo son el colofón de una festividad que se disfruta durante varias semanas gracias a distintos eventos que se realizan en la ciudad de Valencia.
Anteriormente ya se habló en el blog sobre lo tradicional que son los buñuelos en esta festividad , y es que la ciudad entera se llena del embriagador aroma de las tradicionales casetas en las que se vende este dulce además de churros y chocolate.
Una de las vertientes quizá más desconocidas para el gran público pero que a su vez es una de las formas más tradicionales del buñuelo típico valenciano es su versión más dulce, la que incluye higo seco en su interior. Esta versión se puede encontrar en las paradas más tradicionales, habitualmente bajos de algunas viviendas ya sea en la capital o pueblos donde familias enteras se dedican en cuerpo y alma a la producción del buñuelo en las Fallas.
La música y la polvora que colapsa la ciudad durante una semana no sería lo mismo sin el tradicional chocolate con los tan típicos buñuelos y en este año 2017 queremos enseñaros esta versión tradicional pero a su vez olvidada de un alimento que podréis preparar con Sodas El Vesubio.
Receta El Vesubio de buñuelos de higo
Preparamos los higos secos quitando los rabos con un cuchillo, a continuación los partimos en dos mitades y las aplatamos. Colocamos todos los higos secos en un recipiente siguiendo este proceso.
Ponemos harina sobre un recipiente.
Añadimos sobre la harina el azúcar y un sobre blanco y uno azul de Sodas El Vesubio.
Añadimos el agua poco a poco, mezclamos y posteriormente amasamos todo hasta conseguir una masa homogénea.
Dejamos reposar la masa durante una hora tapando el recipiente con un paño. Esto es importante para que la masa crezca y así conseguir una mayor esponjosidad en nuestros buñuelos.
Cuando la masa haya aumentado procedemos a añadir los higos secos que anteriormente habíamos preparado y volvemos a amasar para que todo mezcle correctamente.
En una sartén grande ponemos aceite en abundancia, cuando este hierva comenzamos a dar forma a los buñuelos arrancándolos de la masa, es una técnica simple pero a la vez requiere mucha práctica para llegar a dominarla. Coger un poco de masa con la mano y cerrar el puño de forma que esta salga a la altura de nuestro pulgar de forma que podamos arrancar la masa y con la ayuda de los dedos darle forma haciendo ese agujero tan característico.
Cuando el aceite esté hirviendo introducimos los buñuelos que estamos formando, el tamaño depende de nosotros.
Una vez creamos que están lo suficientemente dorados procedemos a sacarlos y colocamos en algún recipiente con papel para que absorva el aceite.
No hace falta añadir azucar porque el higo seco es lo suficientemente dulce, cuando entra en contacto con el fuego la masa se vuelve mucho más dulce que en otro tipo de buñuelos.
Desde Sodas El Vesubio deseamos que disfrutéis de esta maravillosa receta valenciana.
¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.
