Receta El Vesubio: Pasteles de boniato

Ingredientes
Un kilo de harina
Medio litro de cazalla
Un cuarto de mistela
Tres cuartos de aceite
Confitura de boniato (especial para pastelerías) según la masa
Un huevo
Una pizca de azucar
150 ml de soda El Vesubio

La gastronomía valenciana es ampliamente reconocida en nuestro país y a nivel internacional, no por nada el plato más característico de España tiene su origen en la Comunidad Valenciana. Pero esta gastronomía va mucho más allá, y es en sus postres donde también destaca, muchos provienen de la cultura árabe como es el caso de los pastelitos de boniato, una empanadilla dulce que llena las pastelerías de toda la Comunitat.
 
La tradición los hacía característicos de épocas más frías, pero han terminado siendo un producto atemporal que llena las casas valencianas siempre que hay alguna celebración, paella del domingo o cena de por medio.
 
A continuación la receta de estos pasteles de boniato, simples y con pocos ingredientes, pero que exigen mucho trabajo y maestría por parte de la persona que se atreva con ellos:
 

 Receta El Vesubio: Pasteles de boniato

Colocamos en un cuenco el aceite, soda El Vesubio, la cazalla y la mistela. Con una cuchara grande lo vamos removiendo y colocando la harina poco a poco evitando que se hagan grumos, en cuanto la masa coja forma comenzamos a amasar.
 
Colocamos un plástico resistente en la mesa, a lo largo de esta ponemos trozos de masa que estiraremos con un rodillo. Una vez hecho, cogemos un molde y le damos a la masa la forma que deseemos, dependiendo de la forma de cada pastel colocamos el boniato que normalmente suelen ser dos cucharadas.
 
Antes de meterlos al horno batiremos un huevo con el que mediante un pincel pintaremos los pasteles, añadimos el azúcar justo (una pizca) a los pasteles. Esto dará más brillo a nuestros pasteles de boniato, además de un toque más dulce, pero hay que tener cuidado, la pasta de boniato es ya lo suficientemente dulce por lo que la cantidad de azúcar que debemos poner es muy pequeña.
 
Finalmente los introduciremos al horno, donde hay que tener excesivo cuidado porque dependiendo del que tengamos el tiempo que nuestros pasteles estarán es uno u otro, aproximadamente unos quince minutos. En el momento que los pasteles estén dorados los sacaremos, hay que estar muy atentos porque el mínimo descuido hará que la base de nuestros pastelitos se queme.
 

¿Te ha gustado esta receta de cocina? Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
 
Y si quieres probar el toque El Vesubio, puedes conseguir todos nuestros productos aquí, e incluso podrás llevarte un pack de sodas gratis como prueba.

¿Te ha resultado útil?
02
AGO