Receta buñelos de calabaza

Receta El Vesubio: Buñuelos de calabaza Valencianos

Hoy te traemos una receta muy tradicional de los alrededores de Valencia, España. Se trata de los deliciosos buñuelos de calabaza, típicos de allí durante este periodo del año: Las Fallas.

 

Cuando la ciudad de Valencia se llena de pólvora, es complicado no ver a alguien disfrutando de este delicioso dulce. ¿Lo mejor de todo? Hoy te enseñamos a prepararlos desde la comodidad de tu casa.

 

CÓMO HACER BUÑUELOS DE CALABAZA

 

Receta buñuelos de calabaza

 

INGREDIENTES

 

➔ 250g de calabaza cocida

➔ 150g de harina de trigo

➔ 2 huevos

➔ 10g de azúcar

➔ Ralladura de piel de 1/2 de limón y 1/2 de naranja

➔ Un poco de sal

➔  1/3 de una cucharada de bicarbonato El Vesubio

➔ Azúcar y chocolate caliente para acompañar

➔ Aceite para freír

 

PREPARACIÓN

 

1. Comenzamos cortando la calabaza en trozos y la añadimos en un cazo con un poco de agua. Esperamos 25 minutos hasta que esté bien cocida. Procura guardar el agua con la que se ha hervido la calabaza, ¡puede servirnos luego!


2. A continuación, trituramos la calabaza hasta que quede cremosa y sin grumos.


3. Cascamos los huevos y separamos las claras de las yemas. Luego, procedemos a montar las claras. Para ello, les añadimos un poco de sal y batimos a mano.


4. Una vez ya comiencen a coger un poco de forma, es preferible cambiar a una batidora eléctrica para conseguir una textura firme. Probablemente, este es el paso más complicado, ¡pero merece la pena!


5. Añadimos la harina poco a poco en un bol, comprobando que no se creen grumos. Una vez que hayamos incorporado toda la harina, procedemos a introducir el azúcar, la ralladura de la piel de naranja y limón, las yemas, el puré y el tercio de la cucharadita de bicarbonato de sodio El Vesubio.


6. Mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. Si por algún motivo te ha salido muy densa, échale un poco del agua de la cocción, hasta que parezca bechamel.


7. Incorporamos, poco a poco, las claras montadas en el bol donde tenemos el resto de ingredientes.


8. Ahora solo queda freír los buñuelos y… ¡A comer!


 

Si te animas y pones en práctica esta receta cuéntanos en comentarios qué tal te han quedado. ¡Te leemos!

Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.

¿Te ha resultado útil?
14
MAR