
Cómo hacer mazapán casero. Receta de Navidad
El mazapán es un dulce elaborado con almendras y azúcar. El éxito de este postre está en la calidad de los ingredientes. ¿Cuán es el origen del mazapán? La primera referencia escrita del mazapán se ubica en Toledo en el año 1512.
Es un dulce muy fácil de hacer y además es perfecto para hacerlo con los niños, ellos se divertirán, amasando y dando forma a la figuritas. ¡Continúa leyendo para conocer el paso a paso de la receta!
Mazapán casero, receta paso a paso
INGREDIENTES MAZAPÁN CASERO
→ 1 cda. de bicarbonato El Vesubio
→ 200 g de almendra molida
→ 200 g de azúcar glass
→ 1 huevo
PREPARACIÓN DEL MAZAPÁN
❶ Comenzamos separando la yema del huevo. Por otro lado, mezclaremos la almendra molida con el azúcar glass y la clara de huevo hasta conseguir una masa uniforme y homogénea.
❷ El siguiente paso es añadir a la masa una cucharada de bicarbonato El Vesubio.
La masa debe ser adherente, pero no pegarse en exceso a las manos. Si nos queda muy pegajosa podemos resolverlo añadiendo algo más de almendra y azúcar a partes iguales.
❸ Dividimos la bola en porciones iguales, de unos 15 gramos de peso aproximadamente. Con una báscula o peso de cocina podemos ir comprobando la cantidad de cada una para que todas las porciones sean del mismo peso. Así nos quedarán todos los mazapanes del mismo tamaño.
❹ Precalentar el horno a 200ºC. Mientras vamos dando forma a cada porción y colocando en la bandeja del horno. Pintar el mazapán con la yema que nos sobra, dejar en el horno durante 3 minutos hasta que queden bien dorados.
❺ Dejar enfriar los mazapanes en la misma bandeja, porque cuando están calientes son muy frágiles.
¡Y listo!
Consejo para conseguir un mazapán perfecto
Es recomendable comprar la almendra entera y machacarla en casa, el resultado será más fresco y con más sabor que si se opta por comprarla ya molida.
Por otro lado, durante la manipulación de la masa puede estar algo seca y quebradiza, esto lo podemos arreglar añadiendo unas gotas de agua.
Esperamos que te haya gustado esta receta de navidad de mazapán casero. Cuéntanos en comentarios qué tal te han quedado. ¡Te leemos!
Sigue nuestro blog y descubre muchas más. Además, ahora podrás disfrutar de las mejores con nuestro recetario online.
DIC